El conservador Merz, favorito a gobernar Alemania: "Incluso aunque tiene un gobierno socialista, la economía española está yendo bien"
El candidato favorito a gobernar Alemania, Friedrich Merz, ha utilizado la economía española para atizar al canciller actual, Olaf Scholz, durante su intervención en Davos. "Es interesante, incluso aunque tiene un gobierno socialista, la economía española está yendo bastante bien", ha afirmado Merz, socio de Alberto Núñez Feijóo en el Partido Popular Europeo, durante su esperada intervención ante el auditorio.
La mención ha sido provocada por el presidente del Foro Económico Mundial, Borge Brende, que ha puesto como ejemplo a España -con gobierno socialista- y Grecia -con gobierno conservador- como ejemplos de países con una economía en crecimiento tras la crisis financiera de la pasada década en contraste con Alemania. Merz ha tomado el caso español y ha afirmado que eso "da esperanza de que incluso los socialistas alemanes podrían llegar a ver la realidad algún día en política económica".
Ha asegurado que, si gobierna Alemania, introducirá reformas en el mercado laboral en particular, donde la normativa es mucho más rígida que la adoptada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha mantenido, según CEOE, en un 80% la de Mariano Rajoy de 2012. Según Merz, cambiará el sistema para flexibilizar la regulación y, llevarla al menos a los niveles de hace 20 años en que era menos estricta en Alemania y estimular así que la gente busque trabajo en vez del subsidio., según su descripción.
El candidato alemán ha prometido una política liberal comercial y con regreso a la energía nuclear en Alemania para revitalizar su autonomía energética.
"Tenemos que preguntarnos qué podemos hacer para mejorar la competitividad de nuestra industria. Tenemos que reinstaurar la competitividad de nuestro país", señaló el candidato al que las encuestas dan como favorito. Ha desvelado que habla con frecuencia con el presidente francés, Emmanuel Macron, para relanzar el eje francoalemán si, como espera, gana las elecciones alemanas del próximo mes, auinque ha puntualizado que las importaciones de energía francesa deben ser más baratas.