Rueda avanza que tratará con Sánchez temas como la AP-9 o los fondos europeos
Se mantiene fiel a su palabra, argumentando que «no tiene sentido» hablar de financiación de forma bilateral
Así se manifestó el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en una entrevista publicada este lunes dentro del anuario de 2024 del Foro Económico de Galicia. Una respuesta menos contundente a la expresada este domingo por el líder del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, que mostró su rechazo a la creación de la planta de fibras textiles, exigiendo «transparencia», y puso en duda que el Gobierno vaya a aportar los 250 millones que requiere Altri para financiar la planta con fondos europeos; promesa que había hecho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su primera reunión en julio de 2022 tras la investidura del mandatario gallego.
Es en la próxima reunión entre ambos presidentes, que se celebrará este viernes, cuando el de la Xunta espera aclarar la posición del Gobierno central al respecto. «Espero que el Gobierno, del que supongo que intenta hablar en su nombre -Besteiro-, sea bastante más responsable y le dé una oportunidad a Galicia», afirmó Rueda durante la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta celebrado ayer en San Caetano. El presidente gallego volvió a pedir «respeto» para los técnicos que elaboran los informes de impacto ambiental del proyecto de la compañía lusa y garantizó que «ningún proyecto en Galicia saldrá adelante si no cumple estrictos parámetros»; pero, «si cumple, necesitamos industrias y necesitamos empleos», concluyó.
A falta de conocer los informes técnicos de impacto ambiental encargados por la Xunta, la Comisión Europea negó a principios de mes que el proyecto de la compañía portuguesa en Palas de Rei incumpliese las directivas que regulan la evaluación de las sustancias contaminantes tras una pregunta registrada por una diputada del BNG. Por lo tanto, la postura de Cuerpo no sería contraria el proyecto si finalmente se cumplen los requisitos, en contraposición a las declaraciones del líder del PSdeG, según el cual, el proyecto «no va a tener mucha salida» en función de los «parámetros de descarbonización e innovación» que establece la normativa europea.
Unas declaraciones que también afeó la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, y que calificó de «bochornosas» momentos antes de asistir a la presentación del anuario del Foro Económico de Galicia. «Ahora viste con criterios técnicos solicitar que no se financien proyectos gallegos, lo último que podríamos prever del PSOE, ir en contra de nuestros propios proyectos», indicó la conselleira, que se refirió al líder del PSdeG como «el técnico Besteiro», que cumple «las órdenes que le está dando Moncloa y el BNG, del que depende en la comunidad autónoma».
Por su parte, la líder del BNG, Ana Pontón, aplaudió la negativa de Besteiro y la consecución del viraje socialista respecto a la implementación de la planta de fibras textiles, señalando que «rectificar es de sabios».