El Gobierno no aclara si España enviará a Ucrania las baterías Patriot que urgen la UE y la OTAN>

Más de dos años después del inicio de la invasión rusa, Ucrania ha reforzado sus mensajes pidiendo ayuda militar. Ahora, el foco está puesto en los sistemas de defensa aérea para repeler los bombardeos de Rusia sobre infraestructuras civiles.

«Los Patriot solo pueden ser llamados sistemas de defensa aérea si funcionan y salvan vidas en lugar de permanecer inmóviles en algún lugar de las bases de almacenamiento», escribió directamente el pasado domingo el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky en la red social X.

La necesidad de reforzar la protección aérea ucraniana fue uno de los asuntos centrales de la reunión de ministros de Defensa OTAN-Ucrania celebrada el pasado viernes. El diario Financial Times asegura además que el presidente español, Pedro Sánchez, fue interpelado directamente en la Cumbre de líderes europeos celebrada la pasada semana en Bruselas para aportar este sistema a Ucrania, junto a su homólogo griego, Kyriakos Mitsotakis.

Sin embargo, este lunes tanto Albares como Robles han esquivado el asunto para evitar responder directamente si España está dispuesta o no a enviar este material a Kiev. «Somos muy conscientes de esa necesidad de defensa antiaérea, y muy especialmente de Patriot, por parte de Ucrania. España siempre ha hecho todo lo que ha podido y lo que estaba en su mano», ha dicho en Luxemburgo el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación sin dar más detalles.

Compromiso «total»

Tampoco ha sido más concreta la ministra de Defensa, quien se ha escudado en la prudencia y la discreción. «España está apoyando a Ucrania y volcándose en todos los ámbitos. El material que hemos enviado, que es de todo tipo, hemos sido siempre muy prudentes y discretos por razones evidentes».

En cualquier caso, ha insistido en que el compromiso de España con Ucrania «es total» y ha mirado a Estados Unidos para celebrar el nuevo paquete de ayuda aprobado por casi 61.000 millones de dólares.

Tanto el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, como el alto representante de la UE, Josep Borrell, recogieron el guante de Ucrania y reclamaron a los países que refuercen su compromiso con la ayuda militar para frenar a Rusia.

Este lunes, Borrell ha puesto el foco en que todos los países del bloque «hagan lo que puedan» para reforzar las defensas antiaéreas de Ucrania, tanto con nuevas baterías como con lanzadores, munición e interceptores para nutrir los sistemas con los que cuenta el Ejército ucraniano. «Veremos qué pueden hacer los Estados miembros. En Bruselas no tenemos estos medios, son los Estados miembros los que los tienen».

España cuenta con cuatro baterías Patriot, una de ellas desplegada en Turquía dentro de una misión de la OTAN de protección de su espacio aéreo de eventuales misiles que pudieran ser lanzados desde Siria. «El sistema Patriot es un sistema móvil de Defensa aérea que utiliza misiles guiados que simultáneamente enganchan y destruyen múltiples objetivos bajo un ambiente de contramedidas electrónicas», detalla el Ejército de Tierra.

Grecia, por su parte, ha reaccionado de manera mucho más rotunda para avisar de que no adoptará ninguna medida que pueda «ni remotamente» poner en riesgo su propia seguridad. «Ya hemos proporcionado una asistencia tangible a Ucrania y a sus ciudadanos», ha defendido en rueda de prensa el portavoz del Gobierno griego, Pavlos Marinakis, sobre la ayuda a Ucrania.