Ésta es la factura de la quema de contenedores en Córdoba: Sadeco gasta 1,1 millones en el último lustro

Baltasar López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Córdoba, el popular José María Bellido, y la presidenta de Sadeco (la empresa municipal de limpieza), la edil Isabel Albás, han presentado este miércoles las novedades en el proceso de renovación de contenedores de la basura en la ciudad. En este acto, el regidor ha destacado que el vandalismo -básicamente, su quema- contra estos depósitos de la basura le ha costado a la ciudad en los últimos cinco años prácticamente 1,1 millones.

La empresa madrileña Contenur ha sido la ganadora del concurso abierto para contratar el suministro y mantenimiento integral, bajo la modalidad de 'renting' (alquiler), del parque de depósitos de basura de la capital. Esta vinculación durará ocho años y esta sociedad municipal abonará 17 millones durante ese periodo.

Albás ha apuntado que hasta finales de julio la citada firma instalará 5.305 contenedores, que son los que hay distribuidos por la ciudad -con la excepción del Casco y los polígonos industriales, donde no se opera con el sistema de carga lateral-.

Con este contrato, los contenedores, ha continuado, ofrecerán una imagen «uniforme» y una capacidad homogénea (3.000 litros) y se mantendrán «en perfecto estado de revista». Se han rebajado, además, en altura para facilitar el depósito por parte de los ciudadanos -el máximo son 1,68 metros; 18,5 centímetros menos que actualmente-. No tendrán, además, el mecanismo de pedal, que era también un motivo de que se estropearan.

La presidenta de Sadeco ha destacado que se procede así a un proceso de renovación «muy importante». El alcalde, por su parte, ha reseñado que es la primera vez que se usa este sistema de 'renting' para dotarse de contenedores. Luego, ha querido reflexionar sobre el coste que ha tenido para Sadeco en los últimos ejercicios el vandalismo sobre estos recipientes.

Para ello, primero, ha recordado que «se van a poner 5.305 unidades y en los últimos cinco años, entre roturas y actos vandálicos, hemos tenido que reponer unos 2.000 contenedores. Esa última cifra implica un porcentaje muy elevado, demasiado alto».

Luego, ha bajado al detalle: 982 hubo que sustituirlos por roturas y 1.096 por actos vandálicos, «fundamentalmente porque los han quemado». Ha añadido que el coste de sustituir cada uno de ellos es de «prácticamente 1.000 euros». Es decir, en reposición por actos incívicos, Sadeco ha tenido que destinar, en números redondos, 1,1 millones en el último lustro.

Llamamiento del alcalde a la sociedad

Al hilo de estos datos, el primer edil ha hecho una reflexión: «Una cosa es que se rompa el contenedor, que evidentemente, como todo bien, tiene un tiempo de uso y al final acaba deteriorándose. Eso es lógico. En estos ocho años habrá que sustituir los que se rompan por su utilización. Otra cosa es que hayamos tenido que hacer más de mil cambios por actos vandálicos», ha reflexionado. «Eso es inconcebible, en una ciudad como Córdoba, y en cualquier otra urbe», ha sentenciado.

Con el nuevo contrato de 'renting', ha explicado que ese coste de reposición «ya lo asume la empresa contratista, con lo cual, pese a que el importe de esta vinculación es también muy elevado, esperamos obtener un ahorro significativo». Independientemente de esta cuestión, ha hecho «un llamamiento para que los ciudadanos sean cívicos y respeten». «Por favor, cuidemos lo que se va a poner», ha pedido a la sociedad de la capital.

El primer edil ha finalizado indicando que a través de este contrato «se termina de implantar definitivamente el quinto contenedor, el de resto, al que nos obliga la nueva legislación». Y ha recordado que el Ayuntamiento de Córdoba consideraba que el modelo de recogida de residuos que tiene no hacía necesario tener un nuevo recipiente para la basura pero el Gobierno central, pese a que «la normativa contemplaba excepciones», decretó que también debía ponerse en nuestra urbe.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete