Un experto en comunicación no verbal desvela el modo de saludar de Donald Trump y por qué lo hace

I. Asenjo

El lenguaje no verbal siempre es clave en las reuniones de los grandes líderes políticos. Es posible que el de Donald Trump se lleve la palma. Desde un saludo de casi 40 segundos a Emmanuel Macron, presidente de Francia, un apretón de manos sólido ante el ruso Vladimir Putin, a una foto incómoda con el japonés Shinzo Abe.

Son muchas las imágenes y vídeos que recogen al presidente de Estados Unidos en sus encuentros con los distintos políticos de primer nivel del mundo y el experto Fer Miralles ha realizado un vídeo analizando sus gestos.

El experto, quien a lo largo de su carrera ha ganado once premios como campeón de España en oratoria, desvela en sus redes sociales el modo de saludar de Donald Trump y por qué lo hace.

El modo de saludar de Donald Trump y por qué lo hace

«Lo que hace es un símbolo para marcar que él está en control de dominio de la situación, aunque habitualmente se hace de forma más sutil», apunta el especialista, que suele utilizar sus redes sociales para explicar la forma en la que hay que hablar correctamente en público o dar claves para no cometer distintos errores a la hora de mantener un diálogo, así como las posturas adecuadas para conectar con la audiencia.

@fermiralles ¿Cómo es la comunicación no verbal de Donald Trump? ¡Atención a sus saludos! Te explico qué es lo que hace en el vídeo. #oratoria #hablarenpublico #fermiralles #comunicacionnoverbal #fernandomiralles #politica #empresas #donaldtrump ♬ sonido original - Fernando Miralles

«Está muy acostumbrado a dar la mano y después unas pequeñas palmaditas en la parte del reverso de la mano de la otra persona, y también estirar hacia él, acercándolo hacia su territorio», indica el experto en la plataforma digital Tik Tok, donde cuenta con más de 2 millones de seguidores.

No es la primera vez que expertos en comunicación no verbal destacan estos gestos de Donald Trump, famoso por sus apretones de manos y caras expresivas.

Cabe destacar una icónica imagen de la excanciller Angela Merkel y el mandatario americano en el G7 de 2018, que mostraba a los mandatarios de los países más poderosos del mundo en distintas actitudes, pero todos ellos enfocados en el punto de fuga de Trump, el único que permaneció sentado, algo que para quienes controlan del tema de los gestos daba a entender claramente quién era el país a convencer y el peso político y económico de este.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete