Así son los bombos del sorteo de la Euro 2024: Italia y Países Bajos, los grandes peligros para España>
Después de dominar su grupo de la fase de clasificación por delante de Escocia, la actual campeona de la Liga de Naciones logró hacerse un hueco en el primer bombo por lo que evitará a potencias como la anfitriona Alemania, Francia, actual subcampeona del mundo, Portugal, Bélgica e Inglaterra, actual subcampeona de Europa.
Sin embargo, el combinado que dirige Luis de la Fuente intentará evitar caer en el mismo grupo que la defensora del título, una Italia que es el rival a evitar del bombo 4, y que Países Bajos, que está en el 3, donde también están selecciones 'incómodas' como la competitiva Croacia o una Escocia que ya se impuso a España en la clasificación en Glasgow. Eslovaquia, con la que la 'Roja' ya estuvo en la anterior Eurocopa, Chequia y la debutante Eslovenia completan ese bombo.
Por su parte, junto a Italia, en un bombo que se debe completar con los tres combinados que salgan de la repesca, también están Suiza, que en los últimos años siempre ha sido un oponente complicado para los españoles, y Serbia.
Finalmente, el bombo 2 de este sorteo está compuesto por las selecciones de Hungría, Turquía, Rumanía, Dinamarca, Albania y Austria, con la danesa posiblemente como la de mayor potencial y la de mejor ranking (19).
Además de la composición de los seis grupos, de los que se clasificarán los dos primeros de cada uno y los cuatro mejores terceros, también se conocerá el calendario de la primera fase así como los cruces para las eliminatorias hasta la gran final que se celebrará en el Olímpico de Berlín el domingo 14 de julio de 2024.
El presidente de la Comisión Gestora del organismo, Pedro Rocha, el seleccionador nacional Luis de la Fuente y el director deportivo Albert Luque acudirán al edificio de la Filarmónica del Elba, mientras que el exinternacional David Silva será el representante español elegido por UEFA durante el sorteo.
Así son los bombos del sorteo de la Europa 2024
BOMBO 1: España, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica e Inglaterra.
BOMBO 2: Hungría, Turquía, Rumanía, Dinamarca, Albania y Austria.
BOMBO 3: Países Bajos, Croacia, Escocia, Eslovenia, Eslovaquia y Chequia.
BOMBO 4: Italia, Serbia, Suiza, Ganador Play-off A (Polonia-Estonia y Gales-Finlandia), Ganador Play-off B (Israel-Islandia y Bosnia-Ucrania) y Ganador Play-off C (Georgia-Luxemburgo y Grecia-Kazajistán).
¿Cómo es el sorteo de la Euro 2024?
Las selecciones han sido encuadradas en uno de los cuatro bombos (1, 2 3, 4) del sorteo en función de sus resultados en la fase de grupos de clasificación. El país anfitrión, Alemania, es cabeza de serie en el Bombo 1, pero no entra en el sorteo, ya que está asignada automáticamente al Grupo A. Los tres ganadores de los play-offs se incluyen en el Bombo 4.
Se necesitan otros seis bombos (A, B, C, D, E, F) para extraer la posición de cada selección en cada grupo. Los bombos B a F contienen cuatro bolas cada uno para representar las posiciones disponibles en cada grupo (por ejemplo, B1, B2, B3 y B4). El bombo A sólo contiene tres bolas para las posiciones A2, A3 y A4 del Grupo A, ya que Alemania ocupará la posición A1.
¿Cómo es el formato de la Eurocopa 2024?
El formato será el mismo que el de la Euro 2020. Los dos primeros de cada uno de los seis grupos de la fase final pasarán a octavos de final, junto con los cuatro mejores terceros. A continuación, el torneo entrará en la fase eliminatoria, con octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.
¿Cuándo es el sorteo de la Euro 2024?
El sorteo de la fase final de la UEFA EURO 2024 tendrá lugar este sábado, 2 de diciembre, en Hamburgo a partir de las 18.00 horas.
¿Dónde ver el sorteo de la Euro 2024?
El sorteo, que tendrá lugar en la Filarmónica del Elba (Hamburgo) se podrá ver por UEFA TV, canal por suscripción de la UEFA, en la La2 y también se podrá seguir en directo a través de la web de ABC.es.