Begoña Gómez se opone a que el juez investigue su posible relación con el rescate de Air Europa: "No es objeto de esta causa"
La defensa de Begoña Gómez continúa su cruzada contra la investigación del juez Juan Carlos Peinado, que mantiene imputada a la esposa de Pedro Sánchez por tráfico de influencias y corrupción en los negocios. En un nuevo recurso, el abogado Antonio Camacho se opone a que el juez investigue su presunta relación con el rescate de la compañía aérea propiedad de Globalia.
El letrado lamenta que el magistrado utilice "las prerrogativas propias de una investigación penal" para "analizar toda la vida y obra" de Begoña Gómez, lo que supondría una investigación prospectiva prohibida por la ley.
A su juicio, la solicitud del instructor a la compañía para aportar expedientes y otra documentación, "no constituye el objeto del presente procedimiento ni hay resolución judicial alguna". Y añade: "Parece absolutamente contrario a los principios que rigen el proceso penal que se pretenda investigar unos hechos" respecto a los cuales "no se ha incoado ningún procedimiento en el seno del cual investigarlos".
El letrado se refiere a que en el auto en el que la Audiencia de Madrid avaló abrir una investigación, lo acotó a las adjudicaciones al empresario Carlos Barrabés, al que Gómez avaló con cartas de recomendación. No dio luz verde a investigar otros aspectos de la denuncia, entre ellos el relativo a Globalia, según interpreta el abogado Antonio Camacho.
Peinado acordó recientemente pedir a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que aportase al juzgado, en relación con el rescate de Air Europa, "los expedientes completos por los que se otorgaron las ayudas y la documentación e información que, en relación a los mismos, permitan conocer su inicio, desarrollo, ejecución, financiación y toma de decisiones al respecto".
Para el abogado de la esposa del presidente del Gobierno, esta diligencia "carece de fundamento". Según su criterio, si estos hechos no se están investigando como tal en la instrucción de Peinado "no cabe pedir una documentación que tiene que ver con la concesión de unas ayudas aprobadas en Consejo de Ministros" que, dada las condición de aforados de sus miembros, "ni siquiera estaría dentro de la competencia del presente juzgado para investigar los mismos".
El recurso de la defensa de Begoña Gómez llega tras varias impugnaciones del mismo cariz. Esta misma semana, Camacho se dirigía al instructor para oponerse a la citación del rector de la Universidad Complutense, Joaquín Goyache, porque, tal como argumentaba, no hay nada en la causa que lo justifique. Añadía que si era por hechos distintos a esos, a la esposa de Pedro Sánchez no se le ha dado traslado de que se haya ampliado la investigación inicial. El recurso tildaba de "incomprensible" esta citación.
Además, acusaba abiertamente a Peinado de abrir una investigación "prospectiva" contra ella y afeaba al magistrado que "no ha aportado ninguna claridad" sobre "el objeto del proceso".
La semana anterior, la defensa de Gómez llamó la atención de Peinado al considerar que su investigación estaba afectando "gravemente" al derecho de defensa, por no facilitarle información clara de los hechos por los que sigue imputada tras la decisión de la Fiscalía Europea de asumir parte de la causa. La Fiscalía Europea se ha quedado con la parte relativa a la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es, por los que Gómez intercedió mediante cartas de recomendación.
El juez instructor no aclaró directamente nada a la defensa, pero otras resoluciones suyas sí han arrojado luz sobre hacia dónde encamina su investigación. Así, ha pedido documentación sobre el rescate de air Europa, así como un informe sobre adjudicaciones públicas a Barrabés distintas a las asumidas por la Fiscalía Europea.
Begoña Gómez está citada a declarar el próximo 5 de julio ante el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid como investigada por unos hechos que, según el recurso de la defensa, "desconoce".
La plataforma Hazte Oír, que es parte en el procedimiento, anunció el pasado martes una nueva ampliación de querella contra Begoña Gómez, tal como advirtió la semana pasada. Las nuevas actuaciones que solicitan al instructor se centran en "elementos de la causa que guardan relación con diversas etapas de la vida profesional de la querellada". Dedican una especial atención al Grupo Inmark y también al vínculo con OMT-Barrabés-IE-Globalia a partir del año 2018.
"Nuestro equipo legal, dirigido por nuestro abogado y secretario Javier María Pérez-Roldán, ha estado durante semanas investigando sobre diferentes vías de actuación cuyo resultado es una ampliación que aporta nueva información así como solicita más diligencias al juez instructor de la causa", manifestó Miguel Tomás, portavoz de Hazte Oír.
Hazte Oír ha solicitado todas las cuentas bancarias de las que la investigada sea titular, tanto en España como en el extranjero, junto con los movimientos de dichas cuentas bancarias entre mayo de 2018 a mayo de 2024.