La Diputación de Alicante distribuye cerca de 750.000 euros entre un millar de deportistas de la provincia>

Así, por un lado, la Diputación destinará 390.000 euros para colaborar con los deportistas de élite de la provincia en los gastos que su formación y preparación les exige. Un total de 869 personas se beneficiarán de este plan con el que «pretendemos reconocer y poner en valor el trabajo que realizan a lo largo de la temporada y la proyección que hacen de nuestra tierra», ha señalado Cano.

Baloncesto, balonmano, voleibol, ciclismo, judo, taekwondo, remo, vela, natación, tenis, bádminton, pilota valenciana, golf, atletismo, gimnasia, waterpolo, fútbol, patinaje artístico, tiro olímpico o deporte adaptado son algunas de las modalidades que practican los destinatarios de esta partida.

Además, la institución sufragará con cerca de 250.000 euros los desplazamientos de los deportistas alicantinos a los Centros de Tecnificación y Alto Rendimiento. Cerca de 300 personas, entre los que se encuentran nombres tan destacados como el padelsurfista Rafa Sirvent, la jugadora de vóley playa Paula Soria o la de frontenis Lidia Simón, el ciclista Alejandro Martínez Chorro o el taekwondista Raúl Martínez, se beneficiarán de este paquete inversor que cubre también la participación en competiciones oficiales de ámbito internacional.

Finalmente, la tercera convocatoria que se ha resuelto es la destinada a pilotos de motociclismo y de automovilismo, dotada con 100.000 euros que se distribuirán entre 31 profesionales del motor, entre ellos, Alberto y José Javier Pérez Briones, Lydia Sempere, Nicolás Cabanes, Alberto Ferrández o David Braceras.