Una dietista aclara a qué hora hay que tomar cada suplemento: «Siempre alejado de...»
Según se indica desde la web de Quiron Salud, «una dieta equilibrada de frutas, verduras, cereales, algunos quesos, pescado, pollo, o carnes magras proporcionan todas las vitaminas y nutrientes necesarios. La evidencia sugiere que nuestro cuerpo absorbe mejor los nutrientes de los alimentos que aquellos en los suplementos».
Sin embargo, suele ser común que muchas personas recurran a los suplementos porque necesitan de algunas sustancias que su cuerpo no es capaz de obtener o que no llegan debido a la alimentación o ciertas enfermedades. Aunque esta suplementación debe ser indicada por un profesional de la salud, es habitual encontrar suplementos de venta libre, por lo que quien quiera puede acceder a tomarlos cuando lo cree necesario.
La inmensa mayoría de los suplementos que están en el mercado hoy en día son seguros para el cuerpo, siendo los más populares algunos como el magnesio, el colágeno, el omega 3, probióticos o diferentes vitaminas como la C o la D. Tomes el que tomes, tras tratarlo con un médico para saber si lo necesitas de verdad o no, otra de las informaciones necesarias para sacarle el partido a los suplementos es en qué momento del día debemos tomarlos.
¿Cuándo es mejor tomar suplementos?
Esto es debido a que pueden afectar a nuestro cuerpo de manera diferente si, por ejemplo, los tomamos al final del día o al principio de este. La experta en dietética y herboristería Laura, conocida en redes como 'LaBoticadeLaura', explica esto aplicado a la mayor parte de los suplementos que se suelen tomar: «No vale cualquier hora del día para tomar suplementos», empieza diciendo la dietista.
@laboticadelaura Parte 2!!¡ No es igual una hora del día que otra para tomar tus suplementos!!! Sabes cuál es la mejor hora? Pues guarda este vídeo para tenerlo a mano😘
♬ sonido original - laBoticadeLaura
Como se puede escuchar en el vídeo que ha compartido Laura, estas son las pautas para tomar muchos tipos de suplementos: «El omega 3 tómalo siempre con comida y mejor alejado del momento de irte a dormir para evitar molestias digestivas y reflujo. La vitamina D debes tomarla con comida acompañada de grasas saludables, como pueden ser aguacate o frutos secos. Los complejos multivitamínicos y los que llevan vitaminas del grupo B a ser posible por la mañana, porque llevan a estimular el organismo. La vitamina C es hidrosoluble así que disuelvela en agua y mejor después desayunar. El magnesio puedes tomarlo a la hora del día que prefieras, pero si quieres aprovechar sus beneficios en tu sueño, mejor tómalo antes de irte a dormir. Último consejo, si tomas calcio o vas a tomarlo intenta tomarlo siempre alejado de las vitaminas para evitar inhibir su absorción».
Estos serían los mejores momentos del día para tomar diferentes suplementos y la explicación por la que se deben consumir de este modo, además de otros consejos para sacarles todo el provecho posible.