Un abogado laborista, claro al opinar sobre la reducción de la jornada laboral planteada por Yolanda Díaz: «Trae más inseguridad jurídica»
Lo que hay hasta ahora tan solo son negociaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos, pero todavía no se ha llegado a un acuerdo. No obstante, hay quien piensa que esta situación está generando una enorme confusión.
Así lo ha afirmado el abogado laborista Juanma Lorente. «No entiendo nada de cómo se está gestionando la reducción de la jornada laboral que quiere implantar el Gobierno», ha dicho de manera contundente. A través de un vídeo de TikTok, el experto ha dado su opinión sobre esta norma y sobre cómo está actuando Díaz al respecto.
La opinión del abogado laborista sobre la reducción de la jornada laboral de Yolanda Díaz
El abogado laborista Juanma Lorente ha indicado que, en el fondo, la reducción de la jornada laboral que quiere aplicar el Gobierno «es positiva para los trabajadores», pero considera que la forma en la que se está gestionando no es la correcta. «No la entiendo», declara.
El experto ha enumerado todo los errores que, a su juicio, Díaz está cometiendo: «Primero se dan fechas que no se cumplen. Anunció a bombo y platillo que antes de verano iba a estar implantada la jornada de 38 horas y media, cosa que no ha pasado. Estamos prácticamente en octubre y no tenemos ni idea de nada. Se asegura que a partir de 2025 va a entrar en vigor la jornada de 37 horas y media semanales, pero lo único que sabemos es que hay negociaciones, nada más».
@juanmalorentelaboralista ❌ NO ENTIENDO NADA ➡️ Está reducción de jornada es una medida positiva para los trabajadores, pero su implantación me está creando muchas dudas que comparto con vosotros en este vídeo. #Jornada #laboral #trabajo ♬ sonido original - JuanmaLorente_Laboralista
El abogado laborista subraya que «la gente está muy confundida». «Hay personas que piensan que está implantada ya o que sí o sí va a estar en enero. Esto no es así. No hay ningún plazo para aprobar esta medida», explica.
Juanma Lorente avisa de que hay que tener cuidado con la norma y conocer bien cómo va a funcionar. «No se va a prohibir que una persona trabaje más de 37 horas horas y media en una semana. Lo que se va a hacer es un cómputo anual en el que al cabo del año trabajaremos 37 horas y media», aclara.
«Las leyes deberían dejar las cosas más fáciles, no más difíciles»
Juanma Lorenete
Abogado laborista
«Sinceramente, creo que esto no deja nada claro y trae más inseguridad jurídica porque es muy complicado que las personas en sus casas se pongan a hacer cuentas para ver cuánto tienen que trabajar al año para que salga la media de 37 horas y media a la semana», sotiene.
Para el abogado laborista, la medida de la reducción laboral planteada por el Gobierno «va a crear más problemática». «Las leyes deberían dejar las cosas más fáciles, no más difíciles», reflexiona.