Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Estados Unidos pretende instalar un puerto temporal en Gaza para la entrada de ayuda humanitaria

Macarena Vidal Liy
Macarena Vidal LiyWashington

Estados Unidos pretende instalar un puerto temporal en Gaza para la entrada de ayuda humanitaria

Estados Unidos pretende instalar un puerto temporal en Gaza para la entrada de ayuda humanitaria, según han adelantado este jueves altos cargos del Gobierno. El anuncio formal llegará en el discurso sobre el Estado de la Unión que pronunciará el presidente Joe Biden esta noche ante ambas cámaras del Congreso.

El anuncio se produce cinco días después de que las fuerzas estadounidenses comenzaran a lanzar paquetes de ayuda humanitaria desde el aire, ante la catastrófica situación en la Franja, donde se hacinan 2,3 millones de personas. Desde el comienzo de la guerra en octubre, la entrada de asistencia se ha reducido a un mero goteo, que ha dejado a los residentes en condiciones de hambre y todo tipo de carencias, e Israel se resiste a autorizar más, pese a las presiones internacionales.

Los altos cargos, que hablaron bajo la condición del anonimato, no han aportado detalles sobre cómo se construiría el muelle del puerto. Sí aseguraron que no será necesario el despliegue de soldados estadounidenses en suelo de Gaza. Uno de ellos matizó que Estados Unidos cuenta con “capacidades únicas” que le permiten levantar este tipo de construcciones desde el agua. Ninguno quiso precisar cuándo la estructura podría estar lista para su uso.

Junto al puerto temporal, Estados Unidos sostiene que sigue intentando aumentar la entrada de ayuda por vía terrestre. “El presidente ha dado instrucciones para que examinemos todas las opciones y no esperemos a los israelíes. Buscamos cualquier canal posible para enviar asistencia a Gaza. Lo haremos por aire, por mar, por tierra, como sea, para conseguir meter la mayor cantidad de ayuda posible”, ha sostenido una de las fuentes.

El País
El País

España anuncia una contribución adicional de 20 millones de euros a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos

España contribuirá otros 20 millones de euros al presupuesto de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA, en sus siglas en inglés), ha anunciado este jueves el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares. En una rueda de prensa tras su entrevista en Madrid con el jefe de la UNRWA, Philippe Lazzarini, Albares ha indicado que esta contribución vendrá de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que servirá para “respaldar a la organización en su crucial papel en Gaza, y para apoyar a los seis millones de palestinos en la región”. 

Albares ha recordado que España nunca ha suspendido su cooperación con la UNRWA, sino que la ha incrementado, a pesar de las acusaciones israelíes de que miembros de la UNRWA participaron en los ataques de Hamás del 7 de octubre. Lazzarini ha agradecido al Gobierno y al pueblo español el ser un “un socio estratégico y fiable”.“Cada vez que vengo [a España] siento que hay un apoyo y una solidaridad genuina para con el sufrimiento del pueblo palestino”, ha afirmado Lazzarini. 

El País
Red Sea (Yemen), 07/03/2024.- A handout photo made available by the Yemeni Al-Joumhouriya TV shows the last part of the British-registered cargo vessel, Rubymar, sinking in the Red Sea off the coast of Yemen, 03 March 2024 (issued 07 March 2024). The Rubymar cargo vessel has sunk into the Red Sea on 03 March 2024, two weeks after it was hit in a missile strike by Yemen's Houthis while sailing through the tense waters of the Red Sea. According to a statement by Houthi military spokesman Yahya Sarea, the Houthis' attacks on shipping in one of the world's busiest trade lanes are a show of support for the Palestinians until Israel ends its military operation and siege of the Gaza Strip. The US-led coalition continues to strike Houthi targets in Yemen as it seeks to degrade the Houthis' abilities to attack commercial shipping vessels in the Red Sea and the Gulf of Aden amid high tensions in the Middle East. EFE/EPA/Yemeni Al-Joumhouriya TV HANDOUT HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

Un buque inglés se hunde en el mar Rojo tras un ataque hutí el miércoles / YEMENI TV HANDOUT / EFE

Los hutíes dicen que EEUU “fracasa” en frenar sus ataques contra buques en el mar Rojo

El líder del movimiento hutí, Abdelmalek al Huti, ha asegurado que la ofensiva de Estados Unidos y Reino Unido contra Yemen "ha fracasado" en su objetivo de frenar los ataques de los insurgentes contra los buques que navegan en el mar Rojo y que vinculan con Israel.

"Los ataques estadounidenses y británicos contra el Yemen esta semana han sido un total de 18 bombardeos desde el aire y el mar (...) y 344 desde el inicio de sus operaciones en apoyo al enemigo israelí", ha declarado al Huti en un discurso televisado, en el que ha asegurado que "todos los ataques han fracasado, no han tenido efecto ninguno" y "no han limitado las capacidades" de los hutíes.

Sin embargo, el líder hutí ha informado de que la ofensiva de EE UU y Reino Unido durante esta semana ha causado la muerte de un ciudadano y heridas a otros seis, sin aportar más detalles. Asimismo, ha cifrado en 96 los ataques realizados por su movimiento contra los barcos que se dirigen hacia puertos israelíes desde que en octubre estalló la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.

Los hutíes comenzaron estas operaciones contra la navegación comercial el pasado 19 de noviembre en respuesta a la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza, pero se han intensificado en las últimas semanas tras ser clasificados por Washington como grupo terrorista. (Efe)

El País

La ONU afirma que Israel está destruyendo el sistema alimentario de Gaza y considera que es una “táctica de hambruna”

El relator especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, ha afirmado que Israel está destruyendo el sistema alimentario de Gaza como parte de una “campaña de hambruna” más amplia en su guerra contra Hamás. “Israel no solo niega y restringe el flujo de ayuda humanitaria a Gaza, también está destruyendo el sistema alimentario”, ha dicho Fakhri ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “Israel ha montado una campaña de hambruna contra el pueblo palestino en Gaza”, ha agregado.

Funcionarios de ayuda humanitaria han advertido de una hambruna inminente cinco meses después del inicio de la guerra entre la milicia palestina e Israel, mientras que los hospitales en la zona norte del enclave afirman que los niños han comenzado a morir de desnutrición. (Reuters)

El País

Netanyahu: “Continuaremos operando contra Hamás en toda la franja de Gaza”

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que las fuerzas israelíes “continuarán operando contra Hamás en toda la franja de Gaza, incluido Rafah, el último bastión de la milicia”. “Quien nos diga que no actuemos en Rafah nos está diciendo que perdamos la guerra y eso no sucederá”. 

“La presión internacional está creciendo. Pero especialmente cuando la presión internacional aumenta, debemos cerrar filas, debemos unirnos contra los intentos de detener la guerra”, ha dicho Netanyahu. (Reuters)

El País
Una mujer palestina cocina en el exterior de su tienda de campaña ayer miércoles en Rafah, en el sur de Gaza.

Una mujer palestina cocina en el exterior de su tienda de campaña ayer miércoles en Rafah, en el sur de Gaza. / Mohammed Salem / REUTERS

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes de la jornada sobre la guerra de Israel y Hamás en Gaza a las 14.30 de este jueves 7 de marzo:

Hamás denuncia que Israel ha “frustrado” los esfuerzos de los mediadores para un alto el fuego en Gaza pero continúa con el diálogo. La delegación de Hamás que ha participado en El Cairo en las conversaciones para lograr un alto el fuego en Gaza ha abandonado este jueves la capital egipcia. En un comunicado, el grupo palestino ha dicho que las negociaciones seguirán en marcha entre todas las partes —Hamás e Israel, con la mediación de EE UU, Egipto y Qatar— para lograr un acuerdo antes del Ramadán, que comienza la noche del domingo al lunes. Sin embargo, un cargo de Hamás ha denunciado que Israel ha “frustrado” todos los esfuerzos de los mediadores para alcanzar un acuerdo.

EE UU eleva a tres los marineros muertos en ataque de los hutíes contra un buque. El Pentágono ha elevado a tres las víctimas mortales del ataque del miércoles de los rebeldes hutíes contra un barco de bandera de Barbados en el golfo de Adén, que da acceso al mar Rojo, las primeras víctimas civiles en su ofensiva contra buques comerciales. En un comunicado, el Comando Central de EE UU también ha informado de que cuatro marineros más han resultado heridos, tres de ellos de consideración. 

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 30.800 el número de muertos por la ofensiva israelí. El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 30.800 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre. Solo en las últimas 24 horas, 83 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 142 han resultado heridos.

Israel concentra sus ataques en el sur de Gaza al cumplirse cinco meses de guerra. A pesar de la creciente presión internacional por un cese el fuego entre Israel y Hamás, el ejército israelí intensifica su ofensiva en el sur de la devastada Gaza mientras palidecen las esperanzas de alcanzar un acuerdo de tregua al cumplirse cinco meses de guerra. En las últimas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel realizaron “redadas selectivas contra infraestructura terrorista” en un barrio de la ciudad de Jan Yunis, la más importante del sur del enclave palestino, según un portavoz militar de Israel.

Al menos 103 periodistas asesinados en Gaza en cinco meses, según Reporteros sin Fronteras. Al menos 103 periodistas han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra hace cinco meses, de los que 22 murieron mientras ejercían su trabajo, según Reporteros sin Fronteras (RSF), que ha hecho un nuevo llamamiento para que se les proteja.

El País

Al menos 103 periodistas asesinados en Gaza en cinco meses, según Reporteros sin Fronteras

Al menos 103 periodistas han sido asesinados en Gaza desde el comienzo de la guerra hace cinco meses, de los que 22 murieron mientras ejercían su trabajo, según Reporteros sin Fronteras (RSF), que hace un nuevo llamamiento para que estén protegidos. “Estos 103 periodistas no son números, son 103 voces que Israel ha silenciado, 103 testigos menos de la catástrofe que se desarrolla en Palestina, 103 vidas extinguidas”, ha dicho el secretario general de RSF, Christophe Deloire, en un comunicado publicado este jueves.

Para Deloire, lo que demuestran estas cifras es que desde que se desencadenó este conflicto el 7 de octubre, con el ataque de Hamás en Israel, “ningún periodista de Gaza está a salvo y la masacre no ha cesado”. Por eso reiteró el llamamiento “urgente” de su organización para proteger a los periodistas en Gaza. Los 103 periodistas palestinos asesinados en Gaza (91 hombres y 12 mujeres) forman parte de las víctimas de la guerra. Casi el 80 % de ellos murieron entre el 7 de octubre y el 31 de diciembre (24 en octubre, 28 en noviembre y 26 en diciembre). En enero fueron 11 y otros tantos en febrero. (Efe)

El País

Israel concentra sus ataques en el sur de Gaza al cumplirse cinco meses de guerra

A pesar de la creciente presión internacional por un cese el fuego entre Israel y el grupo islamista Hamás, el ejército israelí intensifica su ofensiva en el sur de la devastada franja de Gaza mientras palidecen las esperanzas de alcanzar un acuerdo de tregua, al cumplirse cinco meses de guerra. En las últimas horas, las fuerzas de Defensa de Israel realizaron “redadas selectivas contra infraestructura terrorista en Hamad”, un barrio de la región de Jan Yunis, la más importante del sur del enclave palestino, informó un vocero del ejército israelí. Los soldados localizaron una instalación de fabricación de armas, artefactos explosivos, equipo militar, túneles terroristas y desmantelaron centros de mando milicianos, añadió.

Esta área ha sido asediada por aire y tierra desde ayer, cuando un soldado israelí de 21 años murió y otros 13 resultaron heridos durante una emboscada en la que también murieron milicianos. Esto elevó a 247 el número de uniformados caídos desde que Israel inició la incursión terrestre en Gaza, a finales de octubre. Durante las operaciones militares en Hamad, las fuerzas israelíes capturaron a cientos de agentes de Hamas y la Yihad Islámica Palestina, algunos de ellos pertenecientes a los cuerpos de élite y que participaron en el ataque del 7 de octubre contra Israel que detonó la guerra. (Efe)

El País

Hamás denuncia que Israel ha “frustrado” los esfuerzos de los mediadores para un alto el fuego en Gaza

La delegación de Hamás que ha participado en El Cairo en las conversaciones para lograr un alto el fuego en Gaza ha abandonado este jueves la capital egipcia. En un comunicado, el grupo palestino ha dicho que las negociaciones seguirán en marcha entre todas las partes —Hamás e Israel, con la mediación de EE UU, Egipto y Qatar– para lograr un acuerdo antes de Ramadán, que comienza la noche del domingo al lunes. Sin embargo, un cargo de Hamás ha denunciado que Israel ha “frustrado” todos los esfuerzos de los mediadores para alcanzar un acuerdo.

Un funcionario egipcio ha dado cuenta a la televisión Al Qahera de la marcha de la delegación de la milicia palestina, pero ha insistido en que siguen las negociaciones para alcanzar la tregua y que continuarán la semana que viene. También Hamás ha confirmado las conversaciones siguen en marcha hasta que se alcance un acuerdo.

Poco después, un alto cargo de la milicia palestina, Sami Abu Zuhri, ha denunciado que Israel ha echado por tierra todos los esfuerzos de los mediadores. En concreto, señala que Israel ha rechazado las demandas de Hamás de poner fin a la ofensiva sobre Gaza, la retirada de sus fuerzas y la libre entrada de ayuda humanitaria, así como el regreso a sus casas de los gazatíes desplazados.

Israel ha insistido desde el principio en que solo acepta un alto el fuego temporal, no definitivo, a cambio de la liberación de rehenes en manos de Hamás. En los últimos días, había pedido a la milicia palestina una lista de los rehenes que siguen con vida, que no ha obtenido. El martes, la Casa Blanca afirmó que el acuerdo para una tregua de 40 días estaba “sobre la mesa” y que Hamás debía decidir su respuesta.

El País

El Ministerio de Sanidad de Gaza eleva a 30.800 el número de muertos por la ofensiva israelí

El Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, ha elevado este jueves a 30.800 muertos —la mayoría de ellos niños y mujeres— el número de víctimas en la Franja desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre, en respuesta al ataque terrorista contra territorio israelí perpetrado ese día por la milicia islamista Hamás, en el que murieron más de 1.100 personas, además de unas 250 que fueron secuestradas y llevadas a la fuerza el enclave palestino. 

Solo en las últimas 24 horas, 83 palestinos han perdido la vida en el enclave mediterráneo y 142 han resultado heridos, según el comunicado del ministerio. La cifra de muertos se refiere a las víctimas que han llegado a los hospitales de la zona en las últimas horas, pero las autoridades estiman que hay muchas personas bajo los escombros. De hecho, elevan a entre 7.000 y 8.000 los palestinos que están atrapados entre las ruinas de los edificios derribados por los ataques del ejército israelí.

Según Hamás, que controla de facto Gaza desde 2007 y es considerada por la UE y EE UU una organización terrorista, 72.298 personas han resultado heridas en este territorio palestino desde el 7 de octubre.

Aunque las cifras son del Ministerio de Sanidad gazatí —las ha publicado este organismo en un comunicado recogido por Reuters—, la ONU ha dado validez al balance de muertos que publica diariamente el ministerio. Los más de 30.000 muertos representan más del 1% de la población del enclave.

El País

EE UU destruye dos drones en un “ataque de autodefensa” contra territorio yemení controlado por los hutíes

El Ejército estadounidense ha informado este miércoles de que ha destruido dos drones en un “ataque de autodefensa” contra territorio yemení controlado por los rebeldes hutíes, en el marco de las operaciones de la insurgencia en apoyo a la franja de Gaza frente a la ofensiva militar israelí. El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha precisado que el ataque ha tenido lugar sobre las 19.14 horas (20.14, hora peninsular española), alegando que estos vehículos aéreos no tripulados “presentaban una amenaza inminente para los buques mercantes y de la Armada estadounidense en la región”.

“Estas acciones se toman para proteger la libertad de navegación y hacer que las aguas internacionales sean más seguras”, ha reiterado el CENTCOM, en un comunicado compartido a través de sus redes sociales. Por su parte, la Portavocía de temas de seguridad del Ministerio del Interior hutí ha denunciado en su canal de Telegram “dos incursiones de aviones de agresión estadounidenses y británicos en el Aeropuerto Internacional de Hodeida”. (EP)

El País

EE UU eleva a tres los marineros muertos en ataque de los hutíes contra un buque

El Pentágono ha elevado a tres las víctimas mortales del ataque de este miércoles de los rebeldes hutíes contra un barco de bandera de Barbados en el golfo de Adén, el acceso al mar Rojo, las primeras víctimas civiles en su ofensiva contra buques comerciales. En un comunicado, el Comando Central de EE UU también ha informado de que cuatro marineros más han resultado heridos, tres de ellos de consideración. El Gobierno de Filipinas ha confirmado que dos de los fallecidos eran del país.

Después del ataque, “la tripulación abandonó el barco y los buques de guerra de la coalición respondieron y están evaluando la situación”, detalló Estados Unidos. El carguero, llamado True Confidence, navegaba con bandera de Barbados y tiene propiedad liberiana. La Marina británica informó anteriormente de que el buque mercante fue alcanzado a 54 millas náuticas al suroeste de Adén. Portavoces de los rebeldes hutíes dijeron que el objetivo del ataque no era matar a civiles, pero aseguraron que el barco era de propiedad estadounidense y que la tripulación ignoró las advertencias que se les hicieron. (Efe)

El País

Reino Unido reitera ante Israel la necesidad de acelerar la entrega de ayuda a Gaza

El ministro británico de Exteriores, David Cameron, ha insistido este miércoles en su conversación con el ministro israelí Benny Gantz en la necesidad de que Israel “incremente el flujo de ayuda” humanitaria que entra en la Franja de Gaza. “No estamos viendo mejoras sobre el terreno”, ha indicado Cameron en un comunicado. “Esto tiene que cambiar”.

Cameron ha considerado que Israel debe tomar medidas en cuatro puntos: “Una pausa humanitaria inmediata; mayor capacidad de distribución de ayuda en Gaza; acceso ampliado a través de rutas tanto terrestres como marítimas, y una expansión de los tipos de asistencia humanitaria permitidos en Gaza, incluyendo refugios y artículos críticos para la reparación de infraestructuras”.

“Reino Unido respalda el derecho de Israel a defenderse”, ha recordado Cameron. “Pero, como el ocupante en Gaza, Israel tiene una responsabilidad legal de asegurar que la ayuda está disponible para los civiles. Esa responsabilidad tiene sus consecuencias, incluyendo a la hora de que Reino Unido valore si Israel está cumpliendo el derecho internacional humanitario”.

El País

La relatora de la ONU denuncia un “desprecio absoluto” a los derechos de los desplazados en Gaza

La relatora de Naciones Unidas para los derechos humanos de los desplazados internos, Paula Gaviria Betancur, ha valorado este miércoles que en pocas crisis en la historia reciente como en la de Gaza se ha podido ver un desprecio “tan absoluto” por los derechos de la población desplazada.

“Los desplazados internos en Gaza han sido expulsados arbitrariamente de sus hogares en múltiples ocasiones sin tener en cuenta sus derechos a la vida, la dignidad, la libertad y la seguridad”, ha asegurado la experta.

Estos desplazados, ha indicado, han sido “trasladados y confinados por la fuerza en condiciones invivibles” amparándose en órdenes de evacuación israelíes que alegaban “más seguridad para la población en Gaza”.

Gaviria ha considerado que Israel ha perdido "toda credibilidad" y ha solicitado a la comunidad internacional que "abandone la ficción" de que Israel respetará el derecho internacional humanitario y los derechos humanos en sus operaciones militares. (Efe)

El País
La explosión de un bombardeo israelí en Gaza vista desde el sur de Israel este miércoles.

La explosión de un bombardeo israelí en Gaza vista desde el sur de Israel este miércoles. / OHAD ZWIGENBERG / AP/ LaPresse

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes de la jornada sobre la guerra de Israel y Hamás en Gaza a las 20.30 de este miércoles 6 de marzo:

Dos marineros han muerto en un ataque hutí a un buque en el mar Rojo, según ha confirmado la embajada británica en Yemen. Las milicias hutíes, grupo islamista respaldado por Irán, han atacado en más de 60 ocasiones barcos comerciales en represalia por la actuación de Israel en Gaza.

Al menos 20 personas han muerto en la Franja por desnutrición y deshidratación. El Ministerio de Sanidad de Gaza advierte de que el número de víctimas por esta causa puede ser mayor mientras el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom, advierte de los peligros de la hambruna y pide más ayuda humanitaria para el enclave.

La UE trabaja para crear un corredor marítimo para enviar ayuda humanitaria a Gaza. "Nuestros esfuerzos están enfocados en asegurarnos de que podemos suministrar ayuda a los palestinos", ha asegurado el portavoz de la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen.

La cifra de muertos en Gaza asciende a 30.717 personas, según el Ministerio de Sanidad gazatí. La mayoría de víctimas son niños y mujeres, dice el Ministerio, que eleva el número de heridos a 72.156.

Israel asegura haber capturado en la franja de Gaza a unos 250 milicianos de Hamás y la Yihad. El ejército israelí ha afirmado también haber matado a un comandante de élite de la milicia islamista y a dos implicados en los ataques del 7 de octubre.

 

El País

Sudáfrica pide al Tribunal Internacional de Justicia más medidas cautelares contra Israel para evitar la hambruna en Gaza

Sudáfrica ha pedido este miércoles al Tribunal Internacional de Justicia (TIJ) que ordene medidas cautelares adicionales contra Israel, que, según afirma Pretoria, está violando las medidas ya vigentes, ha anunciado el máximo tribunal de la ONU.

En su demanda, el Gobierno sudafricano ha advertido que los palestinos en Gaza están sufriendo una hambruna, y ha pedido al tribunal que ordene un alto el fuego inmediato y la liberación de todos los rehenes y prisioneros.

Pretoria también ha pedido que Israel tome medidas “inmediatas para permitir la provisión de servicios básicos de urgente necesidad y asistencia humanitaria para tratar con la hambruna” en el enclave palestino.

En enero el TIJ ordenó a Israel que se abstuviera de cualquier acto que pudiera estar comprendido en la Convención sobre Genocidio y que garantizara que sus tropas no cometieran actos de genocidio contra los palestinos.

Las medidas cautelares se tomaron después de que Sudáfrica acusara a Israel de genocidio liderado por el Estado en Gaza, unas acusaciones que Israel y sus aliados occidentales han descrito como infundadas. (Reuters)

El País

Al menos 20 personas han muerto en Gaza por desnutrición y deshidratación, afirma el Ministerio de Sanidad gazatí

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, ha informado de que al menos 20 personas han muerto en la Franja por desnutrición y deshidratación desde el inicio del conflicto, aunque apuntan que el número "refleja sólo el de la gente que ha llegado a los hospitales". "Creemos que decenas de personas están muriendo silenciosamente de hambre sin llegar a los hospitales", reitera el portavoz del Ministerio, el doctor Ashraf al Qudra. 

El mensaje afirma que un niño de 15 años ha fallecido este miércoles por esta causa en el complejo médico de al Shifa, el mayor hospital de la Franja, y que un hombre de 72 años ha muerto en el hospital Kamal Adwan, al norte de la Franja.

El País

La embajada británica en Yemen informa de que dos marineros han muerto en un ataque de los hutíes en el mar Rojo

Al menos dos personas han muerto en un ataque de la milicia hutí a un buque internacional en el mar Rojo. "Al menos 2 marineros inocentes han muerto. Esta es la triste pero inevitable consecuencia de que los hutíes disparen imprudentemente misiles contra el transporte marítimo internacional", ha dicho la embajada en un comunicado en la red social X.

"Deben parar. Nuestro más sentido pésame para las familias de los que han muerto y de los heridos", añaden. Los hutíes de Yemen, grupo islamista respaldado por Irán, han realizado desde noviembre más de 60 ataques en el mar Rojo en represalia por la invasión israelí de la franja de Gaza. 

El País

Sánchez: “Hay dudas más que razonables de que Israel esté cumpliendo el derecho internacional humanitario”

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que “tras 30.000 muertos, hay dudas más que razonables de que Israel esté cumpliendo el derecho internacional humanitario” en la franja de Gaza. 

Sin embargo, no ha querido calificar la situación de genocidio, como sí ha hecho el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien daba una rueda de prensa conjunta en su visita oficial a Brasília. “Basta ver las últimas imágenes”, ha contado Lula. “Tienen que despertar nuestra humanidad. 30.000 muertos. Somos personas, no algoritmos: si esto no es inhumano, no sé qué lo es”. Lula ha hecho una referencia al ‘Guernica’ de Pablo Picasso, pidiendo que sirva de inspiración a la comunidad internacional. 

Sánchez y Lula han insistido en la necesidad de un alto el fuego humanitario y el reconocimiento internacional de un estado palestino.

El presidente brasileño ha reiterado la necesidad de la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, una vieja preocupación brasileña, que lleva años pidiendo el ‘status’ de miembro permanente y el fin de los vetos. “El Consejo hoy representa muy poco o casi nada, porque todos los miembros [permanentes] del Consejo se meten en guerras sin discutirlo con nadie”, ha afirmado Lula. 

El País

Israel asegura haber capturado en la franja de Gaza a unos 250 milicianos de Hamás y la Yihad

El Ejército israelí aseguró este miércoles haber capturado a unos 250 supuestos milicianos, tanto de Hamás como de la Yihad Islámica Palestina, en una operación llevada a cabo en un área residencial de Jan Yunis, en el sur de la franja de Gaza.

"Los soldados han detenido a muchos terroristas que se rindieron, incluido un comandante de una célula de francotiradores de Hamás y dos comandantes de un escuadrón", dice un comunicado de Israel. Algunos de los capturados, según fuerzas militares, pertenecen a la fuerza de élite Nukhba de Hamás y participaron en el ataque del 7 de octubre, en el que murieron en suelo israelí 1.200 personas y unas 250 fueron secuestradas. Las tropas israelíes dicen también que han confiscado armas de fuego, explosivos y equipo militar, incluido equipo de buceo, y aseguran que están interrogando a los detenidos. (Efe)