Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Hamás acusa a Israel de cometer una “masacre” durante el rescate de dos rehenes en Rafah

Hamás acusa a Israel de cometer una "masacre" con un centenar de muertos durante el rescate de dos rehenes en Rafah
El grupo islamista Hamás ha acusado a Israel de haber cometido una “masacre contra civiles desarmados” en Rafah, en el extremo meridional de la franja de Gaza donde hay más de un millón de gazatíes desplazados, durante la operación de rescate esta madrugada de dos rehenes israelíes. “El ataque perpetrado esta noche por el ejército de ocupación nazi en Rafah y sus horrendas masacres contra civiles desarmados, incluidos niños, mujeres y ancianos desplazados, que hasta ahora ha causado más de 100 mártires, es una continuación del genocidio y intentos de desplazamiento forzado contra nuestro pueblo palestino”, ha asegurado el grupo islamista en un comunicado.
Fuentes médicas palestinas informaron previamente de medio centenar de muertos durante el operativo, aunque también señalaron que la cifra puede aumentar mientras se rescatan cuerpos de los escombros tras los intensos bombardeos israelíes. Las fuerzas israelíes rescataron esta madrugada en Rafah a dos rehenes, Fernando Simón Marman, de 60 años, y Norberto Louis Har, de 70, ambos secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak el 7 de octubre; aunque todavía quedan dentro 130 cautivos, alrededor de una treintena muertos. El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, indicó que la operación de rescate en un edificio en el corazón de Rafah se llevó a cabo con el apoyo de una “fintensa potencia de fuego” de la Fuerza Aérea; y que murieron cerca unos cincuenta “terroristas”, sin bajas en las filas israelíes. (Efe)
Israel asegura haber liberado a dos rehenes de Hamás en una operación en Rafah
El ejército israelí ha informado esta madrugada de que ha conseguido liberar a dos rehenes durante una operación de sus soldados en Rafah, en el sur de Gaza. Los dos han sido trasladados al hospital de Sheba, en el centro de Israel, según un comunicado del centro médico, que asegura que ambos están “en buen estado”.
Los liberados han sido identificados como Fernando Simon Marman, de 60 años, y Louis Hare, de 70. Ambos son cuñados y fueron tomados como rehenes en los ataques de Hamás del 7 de octubre junto a Clara Marman, hermana de Fernando y mujer de Louis; su otra hermana, Gabriela Leimberg, y la hija de esta, Mia. Las tres fueron liberadas el 28 de noviembre durante la tregua de una semana en la que fueron liberados un centenar de mujeres y niños secuestrados a cambio de 240 mujeres y niños palestinos prisioneros de Israel.
La operación ha sido llevada a cabo conjuntamente por el ejército, el Shin Bet (servicios de seguridad interior) y una unidad especial de la policía. (Reuters)
Israel asegura haber desbaratado un ataque palestino en la Ciudad Vieja de Jerusalén y matado al agresor
Agentes de la Policía israelí han disparado y matado a un joven palestino que intentó apuñalarles en un control en la Ciudad Vieja de Jerusalén, mientras la tensión regional sigue alta.
“Un terrorista se acercó a un puesto de control” en el área de la Vía Dolorosa de la Ciudad Vieja, tras lo cual miembros de la Policía de Fronteras le ordenaron parar para ser inspeccionado, y “cuando el sospechoso se acercó sacó un cuchillo e intentó apuñalarlos”, ha apuntado un portavoz policial.
Un transeúnte resultó herido leve en una pierna por metralla de los disparos durante el incidente, ha agregado la Policía, que tampoco ha detallado la identidad del atacante.
La Ciudad Vieja de Jerusalén, donde se encuentra la Mezquita de Al Aqsa -tercer lugar más sagrado del islam- o el Muro de las Lamentaciones -primer lugar de culto del judaísmo- es uno de los epicentros del conflicto palestino-israelí, y la tensión en el lugar ha aumentado aún más tras el estallido de la guerra en Gaza el 7 de octubre.
Todo ello ha hecho que las fuerzas israelíes hayan reforzado su despliegue en las calles de la Ciudad Vieja, donde por meses también han limitado mucho el acceso de fieles palestinos a la Explanada de las Mezquitas. (Efe)

Un grupo de palestinos huye de Rafah, este sábado. / MOHAMMED SABER / EFE
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las últimas noticias sobre la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 20.30 de este domingo, 11 de febrero:
Biden a Netanyahu: no debe haber ofensiva en Rafah sin un plan para proteger a los habitantes. El presidente de EE UU, Joe Biden, ha advertido este domingo al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que la inminente operación militar contra la ciudad de Rafah en Gaza que preparan las fuerzas israelíes no debe ejecutarse “sin un plan creíble y ejecutable que garantice la seguridad y el apoyo” a los 1,4 millones de personas refugiadas en esta localidad en la frontera con Egipto, según ha indicado la Casa Blanca.
Francia urge a Israel a que detenga los ataques sobre Rafah para evitar “un desastre”. Francia ha urgido este domingo a Israel a detener los ataques sobre la ciudad gazatí de Rafah a fin de “evitar un desastre” humanitario. “Israel debe tomar medidas concretas para proteger la vida de la población civil en Gaza”, ha señalado en un comunicado del Ministerio de Exteriores francés. La ciudad, en el sur de Gaza y en la frontera con Egipto, alberga a más de un millón de personas que se han refugiado allí de los combates y es también “un punto vital de paso para la ayuda humanitaria”, añade la nota. “Una ofensiva israelí a gran escala crearía una situación humanitaria catastrófica de una nueva dimensión injustificable”, dice la nota. El comunicado añade que “Francia se opone a cualquier desplazamiento forzoso de poblaciones, prohibido por el derecho internacional humanitario”.
La OMS se suma a la preocupación por un ataque israelí contra Rafah. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha manifestado este domingo su “extrema preocupación” por un potencial ataque israelí sobre Rafah, al sur de la franja de Gaza. “Llevar a cabo estos planes puede tener consecuencias devastadoras para 1,4 millones de personas a la que ya no les queda sitios a los que ir, y que casi ya no tienen donde encontrar asistencia sanitaria”, ha indicado Tedros a través de su cuenta de X.
Abbas visita Qatar para participar en las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha llegado este domingo a Doha, la capital de Qatar, para discutir el papel de su gobierno en un potencial alto el fuego en la guerra de Gaza. La agencia de noticias palestina Wafa ha previsto que Abbas se reunirá con el emir Tamim bin Hamad Al Thani el lunes, pero no dijo si también se reuniría con líderes de Hamás, con quien tiene una pugna encarnizada por el poder en los territorios bajo control palestino.
Al Asad dice que Israel y los países occidentales están “en un callejón sin salida” en el conflicto con Gaza. El presidente sirio, Bachar al Asad, considera que Israel y los países occidentales que le apoyan en la guerra en la Franja de Gaza se encuentran “en un callejón sin salida”, del que pretenden salir con los repetidos ataques israelíes contra el Líbano, Siria y la escalada en el sur del enclave palestino. “La entidad sionista y Occidente se encuentran hoy en un callejón sin salida (...) y la escalada israelí en Palestina, Siria y el Líbano no es más que un intento de salir de este callejón sin salida”, ha dicho Al Asad durante una reunión en Damasco con el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, según un comunicado de la Presidencia siria.
El brazo armado de Hamás asegura que han muerto dos rehenes israelíes en los bombardeos. El brazo armado de Hamás, las Brigadas Al Qassam, ha asegurado que los ataques israelíes en la franja de Gaza durante las últimas 96 horas han matado a dos rehenes israelíes y herido gravemente a otros ocho. “Sus condiciones se están volviendo más peligrosas a la luz de la incapacidad de proporcionarles un tratamiento adecuado. (Israel) tiene toda la responsabilidad de las vidas de los heridos por los continuos bombardeos”, dice el comunicado.