Banco Sabadell rechaza la oferta de fusión de BBVA

Ni un resquicio a la duda. El Banco Sabadell ha decidido rechazar tajantemente la oferta de fusión de BBVA por segunda vez. La entidad que preside Josep Olíu considera que la propuesta recibida por el banco vasco la semana pasada “infravalora significativamente” el proyecto de la entidad y sus “perspectivas de crecimiento” en caso de continuar de forma independiente.

BBVA oferta una acción de la entidad por cada 4,83 acciones del Sabadell. Esto supone una valoración de la entidad catalana de unos 11.000 millones de euros, con una prima cercana al 8% de acuerdo al cierre de la Bolsa de este lunes. Además, el banco que preside Carlos Torres ofrece al Sabadell tres puestos en el consejo de administración, uno de ellos un vicepresidente, así como varios guiños a mantener la catalanidad del banco, como preservar la marca del banco en determinadas regiones y una de las dos sedes operativas en Sant Cugat del Vallés.

El consejo de administración del banco catalán se ha reunido este lunes, en una cumbre maratoniana, que se inició en por la mañana y no terminó hasta media tarde. Este órgano se pronuncia casi una semana después de recibir una carta de BBVA con su oferta de fusión. Tuvo una primera reunión de carácter informativo, en la que acordó contratar a Goldman Sachs, Morgan Stanley y Uría Menéndez como asesores de la transacción. Por el lado de BBVA trabajan JP Morgan, UBS y Garrigues.

Sabadell considera que la puja de BBVA ha sido “no solicitada, indicativa y condicional”. El banco catalán apunta a que esa oferta no recoge su valor, así como apunta a que “la volatilidad” del BBVA en Bolsa añade incertidumbre a la tasación. Al tratarse de un canje en acciones, el valor que se otorga al banco catalán varía a causa de los vaivenes en Bolsa de BBVA, que ha perdido un 9% de su valor desde que envió la oferta. El Sabadell, por su parte, sube un 8%. Este órgano considera que la oferta, en definitiva, “no recoge el interés” del banco y sus accionistas.

“El Consejo confía plenamente en la estrategia de crecimiento de Banco Sabadell y en sus objetivos financieros, y es de la opinión de que la estrategia de Banco Sabadell como entidad independiente generará un mayor valor para sus accionistas”, reza el comunicado emitido por la entidad.

BBVA y Sabadell ya negociaron una fusión en 2020. En ese momento las conversaciones fracasaron por las discrepancias en cuanto a la tasación del banco catalán. Ahora BBVA ha replicado las cuestiones de Gobierno Corporativo, si bien ha incrementado la puja económica por el alza del Sabadell en Bolsa, que vale cuatro veces más. Cuatro años después, el banco catalán vuelve a decir no a BBVA.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!