Cercanías de Madrid restablece un servicio limitado mientras Óscar Puente se vuelca contra Ayuso
El ministro busca el choque personal con la presidenta regional tras bloquear al PP
La economía de la Comunidad de Madrid sigue creciendo y ese aumento del 2,1 por ciento en el último año supone hasta tres décimas por encima de la media de España. Así lo reflejan los últimos datos de la Contabilidad Regional correspondientes al tercer trimestre de 2023. Con respecto al segundo trimestre, el incremento de la economía regional ha sido del 0,3 por ciento.
Por sectores, la construcción ha tenido la mayor alza en el último año con un 3,2 por ciento, seguida por industria con un balance del 3 por ciento. Servicios obtiene un 1,7 por ciento y Agricultura un 0,2 por ciento. Los servicios a Empresas y Financieros consiguen un avance interanual del 1,3 por ciento, mientras que Distribución y Hostelería, por su parte, progresan un 1,1 por ciento interanual.
Respecto a la demanda, sube más la inversión que el consumo, al crecer un 2,1 por ciento, especialmente en el ámbito de la vivienda (9,4 por ciento). Además, el consumo de los hogares ha ascendido un 1,3 por ciento y la demanda externa se incrementa un 8,1 por ciento respecto al mismo período de 2022.
Con todos estos datos, la Comunidad de Madrid se consolida como el motor de la economía en España, al aportar un 19,4 por ciento del PIB y liderar la creación de empresas en los nueve primeros meses del año, con más de 18.000 nuevas sociedades.
También mantiene el primer puesto en atracción de inversiones extranjeras, con más de 7.500 millones de euros, y ha registrado el máximo histórico en afiliación con más de 3,6 millones de madrileños de alta en la Seguridad Social.
Las previsiones son optimistas y apuntan a un mayor crecimiento para este año. Así, los datos de crecimiento que elaboran organismos externos apuntan a un cierre de 2023 algo superior al conjunto nacional, con un 2,6 por ciento para este año, cuatro décimas por encima de la media española, y un 2,3 por ciento para 2024.
Por sectores, la construcción ha registrado el mayor crecimiento, con un 3,2 por ciento, seguido de la industria, con un 3 por ciento, y servicios, con un 1,7 por ciento.
La región madrileña también lidera la creación de empleos en los tres primeros trimestres del año, con más de 18.000 nuevas sociedades.
Asimismo, la Comunidad de Madrid está a la cabeza en atracción de inversiones extranjeras, con más de 7.500 millones de euros.
Fuentes de la Comunidad de Madrid han destacado que «el Gobierno regional va a seguir manteniendo el modelo económico que lleva funcionando casi 20 años: impuestos bajos, estabilidad y eliminación de barreras que dificulten en crecimiento». «Fieles a estas premisas hemos anunciado la deducción del 20 por ciento en la cuota autonómica del IRPF para la inversión en activos de nuevos madrileños y la mejora regulatoria», explican esas mismas fuentes del Gobierno regional.