La nueva normativa europea que te obliga a declarar a Hacienda lo que vendas en plataformas como Wallapop y Vinted>
Este cambio que entró en vigor con la llegada del nuevo año -desde el 1 de enero- se debe a la trasposición de la directiva europea 2021/514 y que España aprobó a finales de 2022 para que fuese efectiva a partir de este 2024. Se trata de la directiva conocida como DAC7.
Como señala Europa Press, la información que estas plataformas deben recopilar la información de los periodos comprendidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año y comunicarlas antes del 31 de enero del año siguiente.
Lo que deben hacer las las pataformas
En su aplicación práctica, implica que la primera declaración informativa de la obligación de información recogida por los operadores de plataformas se deberá presentar a partir de 1 de enero de 2024. Por este motivo, las plataformas como Vinted, Wallapop o similares deberán informar antes del 31 de enero de 2024 de las actividades de aquellos usuarios que cumplieron los requisitos en el año 2023.
Arrendamiento y cesión temporal de bienes inmuebles y medios de transporte
Servicios personales
Venta de bienes
La directiva especifica que las plataformas tendrán que controlar aspectos como la residencia y verificar a operadores y vendedores, sus actividades, los pagos que reciban, identificación de cuentas de cobro y tributos, comisiones u otras cantidades relacionadas.
«La norma no sólo traspone la DAC 7, como se preveía en el texto inicial, sino que implementa, en un contexto de fortalecimiento de la cooperación internacional entre autoridades tributarias, el Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes para el intercambio automático de información sobre la renta obtenida a través de plataformas digitales en el ámbito de la OCDE», señaló Hacienda en el momento de la aprobación de la trasposición.
Esto abre la puerta a la realización de controles simultáneos a una misma empresa en varios países europeos y la actuación de agentes españoles en esos países.
No todos los usuarios están afectados
Desde plataformas como Wallapop han informado de que los vendedores que superen las 30 operaciones o los 2.000 euros enviarán un correo informativo y el centro de información para que complete los campos de información requerida. En caso de que no se aporte, cuenta podría ser bloqueada.
30 artículos o más vendidos
Haya recibido más de 2.000 euros por las ventas
De hecho, en las páginas web de estas plataformas ya espefican de todo lo que necesitan comunicar a Hacienda como, por ejemplo, datos bancarios, DNI, residencia o total de dinero ingresado. Además, los datos solicitados pueden cambiar ligeramente en función de si se actúa como persona física o como entidad.