Esta es la hoja de ruta que seguirá el Ayuntamiento de Córdoba para regular las viviendas turísticas en zonas tensionadas>

La Junta de Gobierno Local del Consistorio de Córdoba ha aprobado, en su sesión del último lunes de mayo, el plan normativo que le permitirá desarrollar el estudio técnico de la ubicación y posibles zonas masificadas con este tipo de viviendas de uso turístico. Una vez que el Ayuntamiento tenga los resultados de este estudio será cuando decida si implanta medidas restrictivas a estas viviendas y en qué zonas.

El portavoz del Gobierno Local, Miguel Ángel Torrico (PP), ha explicado que éste ha dado luz verde a «la aprobación de un estudio sobre las viviendas de uso turístico» en Córdoba a través del plan normativo. Torrico ha señalado que espera que esté estudio pueda estar listo «durante este año».

Esta herramienta servirá para determinar si existen en Córdoba «algunas zonas más tensionadas» por la aparición de este tipo de pisos, y que «en función de él», en referencia a sus resultados, el Ayuntamiento se planteará si tiene que «limitar el número de licencias de las viviendas de uso turísticos» en determinadas zonas de la ciudad.

La situación actual

De momento, la conversión de locales comerciales en planta baja en apartamentos turísticos o pisos, principalmente para personas mayores, mantienen su 'boom' en los barrios más consolidados de la ciudad. La ausencia de actividad en los mismos, con muchos espacios vacíos, provoca que sus propietarios o nuevos dueños busquen una rentabilidad económica que no obtienen ya con establecimientos de comercio a través de la inversión inmobiliaria, a pesar del nuevo decreto de la Junta de Andalucía para acotar y controlar este tipo de alojamientos.

Córdoba no ha sido ajena al 'boom' de las viviendas turísticas, que han registrado un crecimiento ingente en los últimos ejercicios. Así lo ponen de manifiesto los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE): en apenas tres años, estos establecimientos se han disparado un 67,5 por ciento, al pasar de los 1.182 registrados en febrero de 2021 a las 1.981 del mismo mes de este 2024.

Ahora mismo, la zona del Casco y Centro (que engloba el Centro Comercial; San Andrés y San Pablo; la Axerquía; y San Francisco, San Pedro y la Ribera), y la del Campo de la Verdad y Sector Sur, concentran el grueso de viviendas turísticas que hay en la capital: el 57,4 por ciento, según los datos de la estadística experimental del INE.