El Constitucional anula la condena de inhabilitación impuesta al expresidente andaluz Manuel Chaves por el ‘caso ERE’
El Tribunal Constitucional ha anulado este martes la condena a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación continuada impuesta en 2019 al expresidente socialista de la Junta de Andalucía Manuel Chaves. Por siete votos a favor (los del sector progresista) y cuatro en contra (del bloque conservador), el tribunal ha aprobado la ponencia elaborada por la vicepresidenta Inmaculada Montalbán y ha tumbado la interpretación del delito que hizo en su día la Audiencia Provincial de Sevilla y ratificó en 2022 el Tribunal Supremo, según confirman fuentes del órgano de garantías.
El Constitucional concluye que no puede cometerse prevaricación (dictar a sabiendas una resolución injusta) al elaborar un proyecto de ley de presupuestos, porque este no es una resolución administrativa. Con esta sentencia son ya ocho los recursos de condenados en el caso de los ERE que ha resuelto el órgano de garantías; en todos ellos, menos en uno, ha dado la razón a los recurrentes y ha ordenado la anulación o revisión a la baja de las condenas.
La revocación de la condena a Chaves tiene, sin embargo, un matiz: el Constitucional ordena a la Audiencia Provincial de Sevilla que ciña la causa a un aspecto puntual que sí podría caber en el concepto penal de prevaricación: una modificación presupuestaria realizada en 2004 por el Gobierno presidido por Chaves y con la que se incrementaron los fondos de una partida que luego fueron indebidamente destinados a las ayudas sociolaborales fraudulentas de los ERE.
El pleno del Constitucional se dispone ahora a deliberar sobre el recurso del otro expresidente andaluz condenado en esta causa: José Antonio Griñán, que recibió una pena de seis años de prisión por malversación y prevaricación. La ponencia (borrador de sentencia) referida al recurso de Griñán —que no llegó a entrar en la cárcel porque está siendo sometido a un tratamiento médico— propone también su exculpación.