Pedro Sánchez, sobre las diligencias abiertas contra su mujer: «A pesar de todo, sigo creyendo en la justicia»>

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, le ha preguntado si cree en la Justicia, lo que ha dado pie a la citada respuesta del presidente. Después, el diputado independentista, que regresa a la sesión de control tras su baja por paternidad, se ha solidarizado con el jefe del Ejecutivo por la investigación a su esposa y le ha dicho: «Hoy es un mal día. Está usted sintiendo en sus carnes la guerra sucia». Abono para el huerto del 'lawfare'.

Rufián, incisivo, ha afirmado que hace diez años se tuvo conocimiento de que un ministro del Interior, en alusión a Jorge Fernández Díaz (PP) por la operación Kitchen, «se metía en un despacho a conspirar» contra sus rivales políticos. También ha hecho referencia a otras «cosas gravísimas», como la adquisición de «un troyano a Israel», en referencia al 'malware' Pegasus; la gente «exiliada» acusada de terrorismo, según él, por una manifestación en la que murió una persona por un infarto; y la intromisión «en la soberanía de un tercer Estado como Andorra».

«¿Qué piensa hacer? Conocemos a un Villarejo, pero hay un montón de Villarejos. ¿Qué piensa hacer para restituir a toda esta gente?», le ha preguntado Rufián a Sánchez. El presidente, en una brevísima respuesta en la que se ha quedado lejos de agotar su tiempo, ha insistido en que sigue creyendo en la Justicia. «En su autonomía, su independencia y la separación de poderes», ha apostillado el socialista, antes de concluir que cuando el PSOE llegó al Consejo de Ministros, tras la moción de censura a Mariano Rajoy por la sentencia de la primera parte de la Gürtel, «salieron todas estas corrupciones que afectan a los demócratas».

En su iniciativa, el sindicato Manos Limpias ponía el foco en el empresario Carlos Barrabés, cuya empresa, concurriendo en UTE (unión temporal de empresas) con otra sociedad, ganó al menos un concurso público al que concurrió contando, entre otros documentos, con una carta firmada por Gómez en calidad de codirectora del máster en Fundraising de la Universidad Complutense de Madrid que avalaba su valía para recibir la adjudicación, informa Isabel Vega. El Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid ha abierto una investigación contra ella por tráfico de influencias y corrupción en los negocios en el contexto de su relación con al menos una empresa que recibió contratos públicos de la Administración Central del Estado.