Ford despeja el futuro de su fábrica en Almussafes con el encargo de 300.000 vehículos al año de un nuevo modelo para 2027
Los nubarrones se van disipando sobre la planta valenciana de Ford Almussafes. El final del túnel no se intuía ni siquiera hace unos meses, pero la dirección de la empresa comienza a dar pasos que buscan lanzar un mensaje de tranquilidad a la plantilla. El último anuncio pone cifras concretas sobre la mesa: Almussafes fabricará 300.000 coches al año del nuevo modelo que se lanzará en 2027.
El futuro de la fábrica valenciana, por tanto, comienza a despejarse y, sobre todo, a concretarse, tal y como han destacado fuentes del sindicato mayoritario, UGT. En un comunicado tras su reunión con la dirección de Ford Europa, UGT ha avanzado la "buena noticia" tras la píldora que ya se dio el pasado mes de marzo, cuando la empresa trasladó a los sindicatos que en Almussafes se fabricaría un nuevo "vehículo de pasajeros multi-energía".
Según fuentes de UGT, se trata de un modelo que no será eléctrico 100%, pero que, "en términos globales de carga de trabajo y empleo, garantizará niveles superiores a lo que supondría a día de hoy una plataforma eléctrica". De hecho, la falta de concreción de la compañía sobre los planes de electrificación para Ford Almussafes han sumido en el pesimismo a la plantilla -así como al conjunto de la industria auxiliar- en los últimos tiempos.
Sin embargo, en UGT se agarran ahora a las palabras del vicepresidente europeo de Ford, Kieran Cahill, de que el nuevo encargo no es sino un reconocimiento de la compañía a Valencia "por todos los compromisos cumplidos en los últimos años y como respuesta al Acuerdo por la Electrificación". En opinión de UGT, "continúa siendo la herramienta que permite apostar por el futuro de la planta valenciana" a pesar del "giro" que ha experimentado la situación del automóvil.
Ahora bien, a nadie se le escapa que sobre la mesa sigue estando el espinoso asunto del empleo. Desde UGT se asume que el nuevo encargo "no lo resuelve todo", por lo que sindicatos y dirección se han emplazado a una nueva reunión la próxima semana.
Es más, no hace ni un mes que la dirección de Ford pactó con el sindicato mayoritario un nuevo ERTE de dos meses que afectará a 2.300 empleados. Al problema de abastecimiento de piezas en motores se sumaba precisamente el cese de la fabricación de la Transit en Almussafes.
"A pesar de las dificultades que todavía deberemos sortear, y teniendo en cuenta la situación de incertidumbre que hemos vivido en los últimos meses, y que llegó a ser verdaderamente preocupante, hoy podemos decir que portamos una muy buena noticia", aseveran desde UGT.