Muere el Papa Francisco a los 88 años: última hora en directo desde el Vaticano y noticias hoy
Puigdemont: «El cristianismo pierde a un hombre de bondad y de paz»
El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco este lunes. «El cristianismo pierde a un hombre de bondad y de paz», ha lanzado en un mensaje de X, en el que ha descrito al Pontífice como una persona «inteligente y valiente, que supo entender los desafíos de la Iglesia en el mundo que se adivina». «Descansa en paz, Papa Francisco», ha zanjado.
Belarra: «Que la tierra le sea leve al Papa Francisco»
La líder de Podemos, Ione Belarra, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco. «Que la tierra le sea leve», ha expresado en un mensaje en su perfil de la red social X.
Carlos Cuerpo: «Para toda la familia cristiana, es un momento muy triste»
«No puedo nada más que decir que, para toda la familia cristiana, es un momento muy triste», ha expresado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en una entrevista en Telecinco.
Este Domingo de Resurrección fue la última aparición pública del Papa
Este domingo fue la última aparición pública del Papa. Con gesto rígido y rostro serio y dolorido, se asomó al balcón central de la basílica de San Pedro para impartir la tradicional bendición 'Urbi et orbi''. Después se subió al papamóvil para saludar personalmente a unos 35.000 peregrinos que había en San Pedro y otras decenas de miles en los alrededores. Solicitó al mundo que «vuelva a esperar en que la paz es posible». Con información de Javier Martínez-Brocal.
Carlos Mazón lamenta el fallecimiento del Papa, «una figura clave de nuestro tiempo»
«Ha fallecido el papa Francisco, una figura clave de nuestro tiempo, símbolo de diálogo, humildad y compromiso con los más vulnerables». Así ha reaccionado el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, a la muerte del Papa Francisco, que se ha conocido este lunes. «En nombre de todos los valencianos, traslado nuestro más sentido pésame a toda la comunidad católica. Descanse en paz», ha zanjado en un mensaje de X.
Almeida, sobre el Papa: «Nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza»
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha expresado el pésame por la muerte del Papa Francisco en nombre de la capital. «Madrid llora la partida del Papa Francisco», ha lanzado en un mensaje de X en el que ha afirmado que Francisco, «con su fe y dedicación al servicio de Dios y de la humanidad nos enseñó el verdadero camino del amor y la esperanza». «Un ejemplo de humildad, compromiso y cercanía a los más necesitados Que el Señor lo acoja en su gloria. Descanse en paz», ha zanjado en sus redes sociales.
Feijóo lamenta la muerte del Papa: «Ha servido a la Iglesia y al mundo hasta el último instante»
«Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante. Descanse en paz», ha lanzado el líder del PP y jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, en un mensaje en su perfil de la red social X.
Albares expresa sus condolencias por la muerte del Papa
El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, ha expresado sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, que se ha producido en la madrugada de este lunes. «Mi sentido pésame a los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones. Descanse en paz», ha lanzado en un mensaje en su perfil de X.
El comunicado de Su Eminencia, el cardenal Farrell, anunciando la muerte del Pontífice
«Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Trino».
Perfil | El Papa que quiso reformar la Iglesia
La desconcertante sencillez del Papa Francisco se ganó al mundo entero el 13 de marzo de 2013 con sus primeras palabras en el balcón de la basílica de San Pedro. Ese estilo se ha mantenido durante un pontificado en tiempos revueltos que deja como firmas la calidez humana, la apertura internacional y la reforma espiritual de la Iglesia. Un Pontífice renovador, de gestos a menudo incomprendidos, que cuando buscó el diálogo con quienes se posicionan lejos de la Iglesia, despertó las sospechas de muchos sectores católicos. Lo escribe Javier Martínez-Brocal.
Muere el Papa Francisco a los 88 años
El Papa Francisco, el primero latinoamericano, ha fallecido en Roma a los 88 años, tras casi doce de intenso pontificado. Desde que el Vaticano ha comunicado su muerte, cesan todos los altos cargos de la Santa Sede y esta queda en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, que ejercerá sus funciones hasta que sea elegido un nuevo Pontífice. También hasta ese momento se interrumpen las conmemoraciones por el Jubileo 2025. Informa Javier Martínez-Brocal.