Llega la radioterapia para tratar el cáncer de las mascotas>
La oncología es una especialidad veterinaria que está en auge y en palabras de Carlos Macías DSAS (Orth) RCVS Specialist in Small Animal Surgery y Practice Manager de AniCura Bahía de Málaga, «La radioterapia es un tratamiento de vanguardia eficaz para retrasar o evitar la recaída de tumores. Se aplica de manera local y elimina las células cancerígenas en la zona del tumor mientras frena la capacidad de multiplicarse«.
La aparición de los tumores son más frecuentes de lo que creemos. Por ello, según Macías, es fundamental que los propietarios de mascotas -perros y gatos- estén atentos a signos como cansancio, fatiga, pérdida de peso, pérdida de pelo, aparición de bultos extraños, que pueden indicar que nuestra mascota no se encuentra bien. Asimismo, acudir al veterinario para una revisión completa y diagnóstico temprano para pautar un tratamiento oportuno.
Para hablar sobre este tema Rubén Duque, director técnico veterinario del Hospital Veterinario Madrid Centro, explica a ABC todo lo relacionado con la Radioterapia. Se trata de un tratamiento médico que utiliza dosis controladas de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores.
Funciona dañando el ADN dentro de estas células que pueden sufrir algún tipo de mutación, lo que impide que se dividan y crezcan. La radioterapia puede ser externa, utilizando una máquina que dirige la radiación hacia el tumor desde fuera del cuerpo; o interna (braquiterapia), colocando material radiactivo directamente dentro o cerca del tumor.
Lo cierto es que la radioterapia en animales de compañía sigue principios similares a los aplicados en humanos. Generalmente, se utiliza radioterapia externa, donde un acelerador lineal dirige la radiación hacia el tumor del animal.
El tratamiento es administrado por veterinarios oncólogos especializados y la planificación del tratamiento incluye imágenes avanzadas para definir con precisión la ubicación del tumor y minimizar el daño a los tejidos sanos circundantes. Los animales suelen recibir anestesia ligera durante cada sesión para asegurarse de que permanezcan quietos y cómodos.
Terapia innovadora
En palabras de Duque: «La radioterapia para animales de compañía es considerada una terapia innovadora en el campo de la oncología veterinaria. Aunque ha sido utilizada en medicina humana durante décadas, su aplicación en veterinaria ha ganado popularidad durante los últimos años gracias a los avances tecnológicos y a una mayor conciencia sobre la importancia de tratamientos avanzados para el cáncer en animales».
Este tipo de terapia supone beneficios para el animal, «es similar a los humanos. Ayuda a reducir el tamaño del tumor, aliviando síntomas como el dolor y mejorando la función de órganos afectados. También facilita el control de esta patología, limitando su progreso y prolongando la vida del animal» -y añade- «Además, otro de los grandes beneficios de esta técnica es que ayuda a aliviar los síntomas que puedan causar estos tumores, que a menudo pueden ser inoperables o metastásicos. De esta forma nos ayuda a mejorar su calidad de vida».
Por último, señala que la radioterapia puede mejorar significativamente la calidad de vida de los animales de compañía que padecen cáncer. «Al reducir el tamaño de los tumores y aliviar el dolor y otros síntomas, los animales pueden disfrutar de una vida más cómoda y activa. Aunque, por desgracia, no siempre cura el cáncer, en muchos casos la radioterapia ofrece una opción efectiva para manejar la enfermedad y proporcionar bienestar al animal durante su última etapa de vida», explica el director.