El CIS pone en duda la mayoría absoluta del PP en las elecciones gallegas y abre la puerta a un gobierno de BNG y PSOE

La mayoría absoluta del PP en Galicia se encuentra en riesgo, según el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), hecho público este lunes. El estudio para los comicios gallegos otorga a la formación liderada por Alfonso Rueda un 42,2% de los apoyos y le asigna un reparto de escaños en el Parlamento gallego de entre 34 y 38 escaños. El resultado roza, en el mejor de los escenarios, la mayoría absoluta, que se sitúa en 38 de los 75 parlamentarios. El sondeo también contempla la posibilidad de que puedan gobernar el Bloque Nacionalista Gallego, cuya candidata a la presidencia es Ana Pontón, y el PSOE de José Ramón Gómez Besteiro, a los que atribuye el 53% de la intención de voto y una horquilla de entre 35 y 41 parlamentarios, tres representantes por encima de la mayoría absoluta con la mejor de las predicciones. El BNG es el partido que se hace con el segundo puesto en intención de voto, con 32,9%, y el PSOE se sitúa en tercer lugar, con un 20,1%. El trabajo otorga un 2,1% de la intención de voto a Sumar Galicia; un 0,9% a Vox; y un 0,4% para Democracia Ourensana (DO). Tanto Sumar Galicia como DO, el partido del polémico alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, podrían lograr un representante, según los cálculos del CIS.

El sondeo se ha elaborado con 3.743 entrevistas realizadas entre el 29 de enero y el 1 de febrero, apenas unos días antes de que arrancara la campaña electoral, el pasado viernes. Según este trabajo, un 27,7% de gallegos todavía no ha decidido a qué partido político o coalición va a votar el próximo 18 de febrero. Un 5,5 % asegura que decidirá su voto durante la jornada de reflexión y un 6,1% mantiene que lo hará el mismo día de las elecciones.

La líder del BNG, Ana Pontón, es la aspirante mejor valorada, con un 5,74; seguida de Alfonso Rueda, del PP, con un 5,37. El socialista Gómez Besteiro, en tercer puesto, obtiene un 4,86, mientras que Marta Lois, candidata de Sumar, recibe un 3,98. El candidato del PP y presidente de la Xunta de Galicia es señalado por un 37,8% como el favorito para repetir como presidente autonómico, mientras que Pontón es la preferida del 31,9%. En la pugna entre Rueda y Pontón, la nacionalista gallega gana como la aspirante a la Presidencia a la que se percibe más preocupada por los problemas de Galicia. Un 36,8% señala a Pontón, frente a un 32,1% que nombra a Rueda.

El anterior CIS preelectoral gallego, publicado el 25 de enero, apuntaba que los populares de Alfonso Rueda obtendrían entre 36-38 escaños, lejos de los 42 que logró en 2020 Alberto Núñez Feijóo. Los datos ya indicaban que el actual dominio del PP podría verse amenazado por la suma de BNG, que conseguiría entre 20 y 23 escaños (ahora tiene 19), y los 15 o 17 que obtendrían los socialistas (frente a los 14 de ahora). El CIS también indicaba la posible entrada en el Parlamento gallego de Sumar (la horquilla oscilaba entonces entre dos escaños y ninguno) y de DO, con opciones a lograr un puesto. Vox tampoco obtenía representación, pese a registrar el 1,3% de los votos, siempre según el CIS.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete