Hacienda rastrea pagos en negro de los caseteros de la Feria de Córdoba a sus proveedores

R. A.

R. A.

Córdoba

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Agencia Tributaria le ha dado de plazo hasta el 9 de junio a las entidades y asociaciones que están montando casetas en la Feria de Nuestra Señora de la Salud de Córdoba, que arranca el viernes 23 de mayo, para que justifiquen los pagos a sus proveedores superiores a los mil euros de esta edición de la celebración y de la del año pasado.

Tal y como ha avanzado este jueves 'diario Córdoba' y ha confirmado 'ABC', los caseteros recibieron un carta del citado órgano de del Ministerio de Hacienda a comienzos de esta semana en la que les requieren la citada documentación.

El escrito remitido por la Agencia Tributaria señala que «se le requiere que aporte la siguiente información con trascendencia tributaria relativa a su caseta de Feria, necesaria para el adecuado cumplimiento de las actuaciones que tienen encomendadas».

La comunicación de la Agencia Tributaria a las casetas ABC

A renglón seguido, Hacienda reclama «una identificación de las personas y entidades con las que han contratado la prestación de servicios en la Feria 2025: montaje, instalaciones y almacenamiento por importe superior a mil euros, con indicación de dicho importe y de los medios de pago utilizados».

Además, la Agencia Tributaria pide «una identificación de las personas y entidades que prestan o han prestado el servicio de restauración, con indicación del importe pagado o abonado y de los medios de pago utilizados».

«Si fuese el titular de la caseta el año pasado, se le requiere la misma información respecto a la Feria 2024», completa el escrito, que adjunta un cuadro para que el interesado cumplimente los datos relativos a restauradores, montadores, estructuras, seguridad, instalación eléctrica, mobiliario y decoración y almacenamiento.

«Es la primera vez que esto nos sucede, y nos pilla en pleno montaje»

Javier González

Asociación de Casetas Tradicionales

Esta comunicación de la Agencia Tributaria ha sembrado cierta inquietud entre los caseteros. Así, el secretario de la Asociación de Casetas Tradicionales (ACT), que integra a 16 carpas, Javier González, ha declarado a este periódico que «es la primera vez que esto nos sucede».

«Todos nuestros asociados han recibido esta comunicación de la Agencia Tributaria, y nos trae de cabeza porque estamos en pleno montaje», ha añadido.

«Cada vez nos ponen más trabas para que nos salgan los números en el montaje de las casetas»

Alfonso Rosero

Asociación de Casetas Populares

Alfonso Rosero, el presidente de la Asociación de Casetas Populares, señala que «es una traba más para que nos salgan los números de las casetas». «Tenemos que entregar la documentación, lógicamente», añade Rosero, que representa a más de veinte caseteros.

«Lo que nos transmiten nuestros asociados es cada vez se pone más complicado montar una caseta en la Feria de Córdoba», completa Rosero.

La factura media para el montaje de una caseta en El Arenal durante la fiesta que cierra el calendario de mayo es de 60.000 euros. Los gastos más cuantiosos son los que tienen que ver con la estructura de la carpa, a los que les siguen los suministros y la instalación de las barras.

Esta operación de la Agencia Tributaria es pareja a la que ha iniciado este año en la Feria de Abril de Sevilla, a cuyos caseteros también les reclama documentación sobre el pago a proveedores.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete