Las inundaciones en Bangladesh dejan seis muertos y a más de un millón de personas afectadas>

Las autoridades en el estado de Assam, en el noreste de la India, han informado de que cuatro personas han muerto durante este martes, elevando a 38 el número de personas muertas allí debido a las sucesivas lluvias desde mediados de mayo.

En Bangladesh, los deslizamientos de tierra provocados por las fuertes lluvias monzónicas han matado a dos personas, entre ellas un refugiado rohingya, a primera hora del miércoles, ha declarado a la AFP el comandante de la policía Jahirul Hoque Bhuiyan.

Bhuiyan ha dicho que las autoridades en los campamentos de ayuda de Bangladesh, hogar de alrededor de un millón de refugiados procedentes de Myanmar, han reubicado a algunos habitantes a un lugar seguro.

Las peores inundaciones han tenido lugar en la división nororiental de Sylhet, donde el alto burócrata del gobierno Abu Ahmed Siddique ha señalado que más de 1,3 millones de personas han resultado afectadas.

«Sus pueblos, carreteras y la mayoría de sus casas quedaron inundadas por las inundaciones», ha comentado a la AFP Abu Ahmed Siddique, administrador gubernamental de la región de Sylhet.

Kamrul Hasan, secretario del Ministerio de Gestión de Desastres de Bangladesh, ha declarado que los ríos indios han crecido después de las lluvias.

El principal problema del terreno

Gran parte de las tierras bajas de Bangladesh está formada por deltas a medida que los ríos del Himalaya, el Ganges y el Brahmaputra, serpentean lentamente hacia el mar después de atravesar la India.

Hasan ha declarado a la AFP que en los alrededores de Sylhet se han abierto cientos de refugios de socorro para quienes se vieron obligados a abandonar sus hogares por las inundaciones.

El departamento meteorológico de la India ha emitido alertas para Assam y los estados vecinos advirtiendo del riesgo de más inundaciones repentinas.

Las inundaciones han dañado también las carreteras del estado y la fuerza aérea ha rescatado a 13 pescadores varados en una isla.

También se ha inundado una gran parte del parque nacional Kaziranga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y hogar del mayor número de rinocerontes de un cuerno del mundo.

«Los guardias forestales están en alerta», ha indicado a la AFP el responsable del parque, Arun Vignesh. «Cientos de animales han empezado a cruzar la carretera en busca de terrenos más elevados».

El monzón de verano trae al sur de Asia entre el 70 y el 80 por ciento de sus precipitaciones anuales, así como muerte y destrucción debido a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Las precipitaciones son difíciles de pronosticar y varían considerablemente, pero los científicos dicen que el cambio climático está haciendo que los monzones sean más fuertes y erráticos.

Casi 30 muertos por el monzón este año

La semana pasada, al menos 14 personas murieron después de que las lluvias provocaran deslizamientos de tierra, rayos e inundaciones en Nepal.

En Bangladesh, al menos nueve personas murieron en un deslizamiento de tierra en junio.

El mismo mes, seis personas fallecieron en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Sikkim, un estado indio en la falda del Himalaya, en la frontera con China.