Aldama dice que Sánchez cesó a Ábalos por un informe del CNI y reta al presidente: "Me llama delincuente quien tiene a su mujer imputada, a su hermano imputado y no dimite"

El investigado en el caso Koldo Víctor de Aldama ha afirmado este miércoles que el cese de José Luis Ábalos como numero dos del PSOE y ministro de Transportes se debió a un informe del Centro Nacional de Inteligencia.

"Dicho por el Señor Ábalos, fue por un informe del CNI en el que no solamente vienen distorsiones o pagos raros en diferentes cosas, no solamente por el tema de las mascarillas, sino por otros temas personales del señor Ábalos [...] Me imagino que el presidente, por poner un poco de coherencia en ese momento al que era la persona más importante de su Gobierno, pues lo cesa", ha explicado el comisionista en una entrevista en la cadena Cope.

Aldama se encuentra en libertad desde que el pasado jueves declaró voluntariamente en la Audiencia Nacional y ratificó ante el juez y Anticorrupción las conclusiones de los investigadores, además de aportar elementos nuevos.

Aldama se ha mostrado muy molesto por los ataques desde el Gobierno tras esa declaración judicial. Incluido el presidente, Pedro Sánchez: "A mí me llama delincuente un señor que tiene a su mujer [Begoña Gómez] imputada, a su hermano [David Sánchez] imputado, a su segundo del Gobierno [José Luis Ábalos] imputado y no dimite".

La referencia al presidente la ha hecho al rememorar el encuentro con Sánchez en un acto electoral en 2019 al que le insistieron que fuera porque Sánchez quería agradecerle su trabajo. Fue una de las dos únicas veces que ha estado con el presidente del Gobierno, ha precisado. La otra fue en uno de sus restaurantes, en el 60 cumpleaños de José Luis Ábalos, al que asistieron también varios ministros.

El investigado también ha criticado que ministros como Félix Bolaños hayan ridiculizado sus menciones a la colaboración con el FBI y la CIA y ha resaltado que imágenes como las que hoy reproduce EL MUNDO reflejan que eso era cierto.

"Queda más que contrastado que la declaración es totalmente cierta. Me gustaría que estos señores que han dicho todas las barbaridades salgan a decir que estaban equivocados y se retracten".

"Se están aportando pruebas a la Fiscalía", ha insistido. "Hay pruebas que lo que más que suficientes por menos de esto recuerdo que al señor Rajoy se le hizo una moción de censura".

En respuesta a Carlos Herrera, Aldama ha indicado que teme por su seguridad. "¿Me siento indefenso? Sí. Quiero entender que en este momento cualquier cosa que me pudiera pasar a mí o a mi familia va a apuntar al Gobierno y al presidente, está claro. Entiendo que en este momento no me va a pasar nada, pero sí es obvio que conociendo a los personajes pues me tendré que cuidar muy mucho".

El pasado jueves, el interrogado dio noticia de dos supuestos cohechos que no estaban en el caso Koldo: pagos al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y al jefe de Gabinete de la ministra María Jesús Montero.

Del episodio de Cerdán no ha dado más detalles. Tan solo se ha extrañado de que, cuando le preguntaron, el número tres socialista tardara en decir claramente que no había recibido los 15.000 euros de comisión.

"Este señor no dijo que no, este señor empezó a dar explicaciones raras y a la cuarta pregunta que le hacen ya dice 'no me han dado nada'. ¿Y por qué no lo dices desde el principio? Es de la misma escuela que el presidente del Gobierno, que contesta con otra pregunta en el Congreso y cuando le vuelven a preguntar por mí en Faro, en Portugal, contesta con otra pregunta. Si no me conoces no me conoces, es tan sencillo como decir no conozco a este señor. Es evidente que los que mienten son ellos".

Sobre el supuesto cobro de 25.000 euros de Carlos Moreno por una gestión en Hacienda ha añadido a lo declarado al juez que su impresión es que fue la insistencia de Koldo García, el asesor de Ábalos, lo que le llevó a pedir y recibir la comisión.

Los dos pagos son las dos novedades delictivas más concretas aportadas la semana pasada y en las que, obviamente, se centra ahora la Fiscalía. Aldama también ha revelado que el Ministerio Público está interesado en lo relacionado con el interés de la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en reunirse con la fiscal general del Estado para abordar la extradición del ex jefe del espionaje militar Hugo el Pollo Carvajal.

Aldama ha insistido en que está colaborando con la Fiscalía Anticorrupción en varias líneas y que cree que su próxima declaración será en el Tribunal Supremo. Allí se investiga el papel en la trama de Ábalos, que como diputado está aforado ante el Alto Tribunal.

"Es lo que me han comentado, para volver a declarar lo que dije en la Audiencia Nacional y aparte me imagino que ya habrá más cosas, y aportar otra serie de evidencias. Obviamente, tengo evidencias, si no no me hubiera pegado un tiro en el pie como he hecho. Van a salir de evidencias. Lo de las fotografías que ha sacado EL MUNDO son evidencias, porque se me tachaba de mentiroso", ha explicado. Y a la pregunta de si saldrán más nombres de implicados, lo ha negado, aunque no de forma rotunda. "No, en principio. Yo creo que he nombrado a muchos".