La guerra entre Israel y Gaza, en directo | Irán ataca Israel con misiles y drones

China expresa su “profunda preocupación” por la situación en Oriente Próximo y pide “calma”
China expresó este domingo su “profunda preocupación” por la escalada militar tras el lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel y pidió a todas las partes que ejerzan “calma y moderación”.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores mostró su inquietud “por la actual escalada de la situación” en la región, y pidió a “todas las partes que ejerzan la calma y la moderación”.
“Esta es la última manifestación del desbordamiento del conflicto en Gaza. La máxima prioridad es implementar efectivamente la Resolución 2728 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y sofocar el conflicto en Gaza lo antes posible”, indicó la portavocía china.
Asimismo, pidió a la comunidad internacional, “especialmente a los países influyentes”, que desempeñen “un papel constructivo en el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales”. (EFE)

Gustavo Petro pide a la OEA "apostar por la paz mundial"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, reaccionó en su cuenta de X al ataque iraní contra Israel ym de paso, atacó a la Organización de los Estados Americanos. "El genocidio es y precede a toda barbarie”, señaló el mandatario en la red social. Citando unas declaraciones de Luis Almagro, secretario general de la OEA, cuestionó que la organización condenara “inequívocamente” los ataques de Irán a Israel, en vez de “apostar a la paz mundial”. Y no fue la primera declaración que hizo al respecto.
Minutos antes, citando una noticia falsa sobre una supuesta amenaza de Vladimir Putin a Estados Unidos, había compartido su percepción sobre los motivos de la escalada de violencia. “Era previsible; ahora estamos en la antesala de III guerra mundial precisamente cuando la humanidad debería reconstruir su economía hacia el objetivo rápido de la descarbonización". Esa publicación fue eliminada en menos de una hora.
Las relaciones diplomáticas entre Colombia e Israel llegaron a su punto más álgido en noviembre, luego de que Petro calificara como “genocida” la ofensiva militar israelí sobre la franja de Gaza. Aunque la situación parecía calmarse, el pasado 26 de marzo, el presidente colombiano volvió sobre el tema y celebró que el Consejo de Seguridad de la ONU ordenara un cese al fuego en Gaza. “Invito a las naciones del mundo a que, si Israel rompe este cese al fuego, se rompan relaciones diplomáticas con ese país”, afirmó en aquella ocasión, también en X.
La base aérea de Nevatim era uno de los objetivos iraníes, según la agencia oficial IRNA
La base aérea de Nevatim, en el desierto del Néguev, en el sur de Israel, era uno de los objetivos de los “misiles balísticos” lanzados por Irán contra Israel esta madrugada, asegura la agencia oficial de noticias iraní IRNA.
Según ese medio, esas instalaciones militares “con una pista de aterrizaje de 3.400 metros, es el hangar y la base principal de los cazas F-35 del régimen sionista”, asegura en alusión a Israel.

Biden aplaude la capacidad defensiva de Israel y reitera a Netanyahu el “férreo apoyo” de EE UU
La Casa Blanca ha emitido un comunicado a última hora de este sábado sobre el ataque iraní contra Israel. Firmado por el presidente Joe Biden, el texto condena “en los términos más enérgicos posibles” el ataque aéreo “sin precedentes contra instalaciones militares en Israel” por parte de Irán “y sus aliados que operan desde Siria, Yemen e Irak”, sin ninguna mención al poderoso Hezbolá libanés. “Siguiendo mis instrucciones, para apoyar la defensa de Israel, el ejército estadounidense desplazó aviones y destructores con sistemas de defensa contra misiles balísticos a la región en el transcurso de la semana pasada. Gracias a estos despliegues y a la extraordinaria destreza de nuestros militares, hemos ayudado a Israel a derribar casi todos los drones y misiles entrantes”.
El comunicado de Biden hace referencia también a la conversación telefónica que ha mantenido esta noche con Benjamín Netanyahu, en la que el demócrata ha testimoniado al primer ministro israelí “el férreo compromiso de Estados Unidos con la seguridad de Israel”. Biden aplaudió ante Netanyahu la capacidad de Israel para defenderse “enviando un claro mensaje a sus enemigos de que no pueden amenazar eficazmente la seguridad de Israel”.
“Mañana convocaré a mis colegas líderes del G7 para coordinar una respuesta diplomática unida al descarado ataque de Irán. Mi equipo se pondrá en contacto con sus homólogos de toda la región. Y nos mantendremos en estrecho contacto con los líderes de Israel. Y aunque hoy no hemos visto ataques contra nuestras fuerzas o instalaciones, seguiremos atentos a todas las amenazas y no dudaremos en tomar todas las medidas necesarias para proteger a nuestro pueblo”, concluye el comunicado.
Biden teme que Netanyahu arrastre a Estados Unidos a una guerra mayor, según NBC News
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha declarado en privado que le preocupa que el primer ministro Benjamin Netanyahu esté tratando de arrastrar a Estados Unidos a una guerra mayor, según una información de la cadena NBC News, citada por varios diarios israelíes.
El canal estadounidense cita a tres altos funcionarios estadounidenses familiarizados con los comentarios del presidente. A esas fuentes también les preocupa que Israel pueda actuar precipitadamente tras el ataque iraní sin tener en cuenta las consecuencias.
NBC News asegura que las preocupaciones de la Casa Blanca se basan en la forma en que Israel ha llevado a cabo su guerra en Gaza y en el asesinato del general iraní Mohammad Reza Zahedi, en el ataque israelí del 1 de abril en el complejo de la embajada de Irán en Damasco. Ese ataque es precisamente lo que ha desencadenado la represalia iraní de esta madrugada.

Brasil pide la comunidad internacional que presione para evitar una escalada
El Gobierno de Brasil ha anunciado que “sigue con gran preocupación las informaciones sobre el envío de drones y misiles de Irán en dirección a Israel”, según una nota difundida por el Ministerio de Exteriores tras el ataque. El comunicado reitera las advertencias brasileñas “sobre el potencial destructivo de la extensión de las hostilidades a Cisjordania y a otros países, como Líbano, Siria, Yemen y, ahora, Irán”.
El Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva reclama a todos los implicados “que ejerzan la máxima moderación y pide a la comunidad internacional que movilice esfuerzos para evitar una escalada”.
Las relaciones entre Brasil e Israel pasan por un momento especialmente delicado. Después de que en febrero el presidente Lula comparara la guerra de Gaza con el Holocausto judío, el Gobierno de Benjamín Netanyahu declaró al brasileño persona non grata.
El Consejo de Seguridad de la ONU mantendrá este domingo una reunión de urgencia a petición de Israel
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá este domingo para evaluar la petición de Israel al órgano ejecutivo de la ONU de que condene el ataque de Irán contra su territorio y designe como organización terrorista al cuerpo de la Guardia Revolucionaria iraní.
La reunión está prevista a las 16.00 horas locales (seis más en horario peninsular español), según un programa publicado a última hora del sábado.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, había solicitado dicha reunión en una carta dirigida el sábado a la presidenta de turno del Consejo, que ahora corresponde a la embajadora de Malta, Vanessa Frazier.
"El ataque iraní es una grave amenaza para la paz y la seguridad mundiales y espero que el Consejo utilice todos los medios para tomar medidas concretas contra Irán”, escribió Erdan en un mensaje en X. (Reuters)
Uruguay condena el uso de la fuerza por parte de Irán
El Gobierno de Uruguay condenó este sábado el uso de la fuerza por parte de Irán y lamentó el agravamiento del conflicto en Oriente Próximo.
“Ante la peligrosa escalada regional del conflicto en Medio Oriente y el reciente ataque contra Israel, Uruguay lamenta el agravamiento del conflicto, así como las consecuencias que pudiera implicar para la trágica situación humanitaria y de víctimas civiles de la región”, subrayó un comunicado emitido por la cancillería.
Asimismo, sostuvo que el Gobierno está en permanente contacto con las embajadas de la región, evaluando el desarrollo de los acontecimientos, y remarcó que los servicios consulares permanecen al servicio de la comunidad. (Efe)
El secretario general de la ONU condena el ataque iraní a Israel y reclama contención
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado con dureza el ataque iraní contra Israel: ”Condeno enérgicamente la grave escalada que supone el ataque lanzado esta tarde contra Israel por la República Islámica del Irán”, ha dicho antes de reclamar a las partes que “cesen las hostilidades” y “ejerzan la máxima contención para evitar cualquier acción que pueda conducir a enfrentamientos militares importantes en múltiples frentes en Oriente Próximo”.
El máximo responsable de Naciones Unidas ha expresado su enorme preocupación porque este ataque iraní, en represalia a un ataque israelí, derive en una escalada regional. “He subrayado repetidamente que ni la región ni el mundo podemos permitirnos otra guerra”. (Reuters)
El ejército israelí levanta su recomendación de permanecer cerca de los refugios en algunas zonas del país
El ejército de Israel ha levantado la recomendación de prepararse para acudir a espacios protegidos y permanecer cerca de los refugios que había emitido para la población de algunas zonas del país, tras empezar el ataque con drones y misiles de Irán contra su territorio, ha informado el diario Haaretz.
Esa orden afectaba a los residente de los Altos del Golan-un territorio sirio que Israel mantiene ocupado desde 1967- y las localidades meridionales de Nevatim, Dimona, Beer Sheva y Eilat.
Esas instrucciones eran específicas para esas regiones, más allá de las generales para toda la población, que consisten en dirigirse y permanecer durante al menos diez minutos en los refugios si oyen alertas antiaéreas.

Jerusalén recupera la calma tras las fuertes detonaciones
Jerusalén no tardó en recuperar la calma tras varios minutos frenéticos de fuertes detonaciones del sistema antiaéreo israelí al tiempo que llegaban por el cielo decenas de drones iraníes en un ataque inédito. Desde el monte de los Olivos, asomado a la ciudad vieja, no se observan un rato después ya luces trazando el horizonte, como en los vídeos grabados a la 1.45 hora local durante la ofensiva con la Explanada de las Mezquitas, tercer lugar más sagrado para los musulmanes, de fondo.
La presencia policial en unas calles casi desiertas es discreta, como si se tratara de una noche de sábado más, cuando aquí concluye el fin de semana. Tampoco se ve a miembros de otros cuerpos de las fuerzas de seguridad. Apenas una ambulancia y tres motos de los servicios de emergencia montan guardia delante de la sede del Ayuntamiento, delante de la muralla.
El líder supremo iraní recupera un tuit sobre el "castigo" a Israel
El vídeo difundido en la madrugada del domingo por la cuenta oficial del líder iraní, el ayatolá Ali Jamenei, no es nuevo, tiene cuatro días, pero el momento elegido para difundirlo de nuevo es significativo: hace tres horas, justo después de que se confirmara el ataque de Irán contra Israel. En esa grabación, Jamenei dice : “El régimen sionista debe ser castigado y lo será”.
Luego define como un “error” el bombardeo del consulado iraní en Damasco el 1 de abril en el que murieron siete altos cargos de la Guardia Revolucionaria y que Irán pretende vengar ahora con su ataque contra Irán. Esa sede diplomática era considerada “territorio iraní”, resalta el líder supremo.

Israel asegura que Irán ha lanzado más de 200 drones y misiles y que ha interceptado “la gran mayoría”
El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha asegurado en torno a las 03.00 hora local (02.00, hora peninsular española) que Irán ha lanzado más de 200 drones y misiles e Israel ha interceptado “la gran mayoría”, decenas de ellos fuera del espacio aéreo del país. También ha señalado que el ataque continúa: “Aún hay amenazas en camino”.
Biden tuitea sobre su reunión con el Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca
El presidente de EEUU, Joe Biden, acaba de publicar en redes sociales una fotografía de su reunión con los responsables del Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca, para la que adelantó su regreso a Washington desde su casa de recreo en Delaware. “Acabo de reunirme con mi equipo de seguridad nacional para recibir información actualizada sobre los ataques de Irán contra Israel. Nuestro compromiso con la seguridad de Israel frente a las amenazas de Irán y sus proxies [apoderados como Hamás, Hezbolá o los rebeldes Huthies] es férreo", dice el post del mandatario. Férreo es el adjetivo utilizado repetidamente a lo largo del día por la Administración demócrata para calificar el apoyo de EE UU a su principal aliado en Oriente Próximo.
La Guardia Revolucionaria de Irán advierte a EE UU de que cualquier apoyo a Israel será “respondido con dureza”
La Guardia Revolucionaria Islámica, el cuerpo de seguridad que está liderando el ataque contra Israel, ha advertido en un comunicado a Estados Unidos y a países de Oriente Próximo de que cualquier apoyo a ese país será respondido “con dureza”.
El texto del cuerpo militar encargado de defender al régimen islámico afirma: “Los guardias [revolucionarios] advierten al terrorista Estados Unidos de que cualquier apoyo o participación en atacar a Irán desde cualquier país, se responderá con dureza”.
“EEUU ya es responsable de las acciones perversas del régimen sionista y si no controla a Israel, deberá aceptar las repercusiones de su apoyo a este régimen asesino de niños en la región”, recoge el comunidaco, que prosigue: “Con el debido respeto a los países regionales y vecinos, cualquier amenaza de EEUU y del régimen sionista desde el territorio de cualquier país a Irán llevará a una respuesta recíproca”.