Del linchamiento en Estados Unidos a la «compasión» en España: las dos actitudes ante Karla Sofía Gascón

África Albalá

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando Demi Moore pronunció el nombre de Karla Sofía Gascón en los premios de la crítica en Estados Unidos, probablemente muchos de los presentes se preguntaron qué hacía la mejor actriz de la temporada mencionando a la que se ha convertido, a todas luces, en una paria. Se refirió a ella al enumerar a todas sus rivales por la estatuilla y, al nombrarla, aludió al elefante en la habitación que todos intentaban evitar. La situación no pudo ser más diferente apenas 24 horas después al otro lado del Atlántico, durante la celebración de los Goya en Granada.

Karla Sofía Gascón, que no ha pisado nunca la alfombra roja de los Goya, tampoco acudió a la ceremonia en esta ocasión redes sociales mediante. No ha sido una previsible apretada agenda -como corresponde a la protagonista de una película del éxito de 'Emilia Pérez'-, sino la cancelación que está sufriendo a causa de sus controvertidos tuits. Sin embargo, su figura fue prácticamente omnipresente en los momentos previos al acto, ya que la prensa no dudó en preguntar a los asistentes su opinión al respecto. Y no podía ser más diferente a la de Estados Unidos.

De forma simultánea a la cancelación que la actriz de 'Emilia Pérez' ha sufrido en el país norteamericano, el mundo del cine español ha mostrado una mayor indulgencia ante los tuits racistas, islamófobos y de extrema derecha de Gascón. Sin ocultar su desagrado ante los mensajes de la madrileña, muchos de sus compañeros de profesión han ampliado el debate: ¿hay que separar artista de persona como proponían Macarena Gómez y su marido, Aldo Comas? ¿Hay transfobia en el trasfondo de este escándalo como sugerían otros?

«Esto se ha usado un poco como una excusa para acabar con ella cuando en Hollywood, en esta industria, hay pederastia, abusos constantes a las mujeres, racismo, transfobia, todo. Mira cómo está Estados Unidos ahora con Trump. A mis hermanas trans les están quitando los pasaportes, las están dejando sin la opción de hormonarse legalmente, van a tener que hacerlo de manera ilegal», comentó Jedet, que, no obstante, no dudó en tachar de «repugnantes» los tuits de Gascón.

En la misma línea se expresó la nominada a mejor actriz revelación por 'Salve María', Laura Weissmahr: «No estoy nada de acuerdo con los tuits, pero creo que lo que está pasando es más transfobia que una cancelación realmente política. Creo que nos estamos olvidando del momento en el que está EEUU ahora mismo, que no puede no estar vinculado. Nunca se puede ver solo una cosa, siempre tienes que ver todo el sistema que hay detrás y no puede ser una coincidencia».

También Los Javis, que coproducen la película basada en la novela de 'Las malas' -cuyo reparto encabeza, por el momento, Gascón-, se manifestaron al respecto. «Creo que tendremos que reflexionar. Por mi parte, aunque condeno todo tipo de racismo y de intolerancia hacia minorías, no quiero tampoco seguir formando parte del señalamiento, porque creo que ya fue. Ha habido suficiente, se ha entendido, ha quedado claro», señaló Javi Calvo, que consideró «muy triste» que esta polémica se haya producido con «la primera nominación de una mujer trans».

La ganadora del Goya a mejor actriz por 'La infiltrada', Carlota Yuste, también habló en unos términos similares: «A mí me parece que siempre es mucho más interesante reparar, hacerse consciente del año, intentar mejorar, que reventar. No entiendo muy bien cuál es la vara de medir cuando hay algunos casos tan evidentes, porque agresiones, violadores maltratadores hay en un montón de lugares y siguen estando en esos espacios».

«Yo creo que el trabajo de Karla sigue siendo tan bueno como lo era antes. Ella ha decidido ya retirarse. Ha recibido una oleada creo que desmedida, como es todo el mundo de las redes, y destructora. Ella también, con sus opiniones, que excluyen a personas ha generado violencia. Yo no le deseo este mal a nadie. A ella tampoco. No deseo su eliminación, ni la venganza ni que la cancelen. Ha pedido disculpa, parece que de una manera un poco más rotunda. Hay que dejarla ya en paz, ha sufrido bastante, como todos aquellos que se han sentido agredidos por sus palabras», reflexionó el Goya de honor, Aitana Sánchez-Gijón.

Asimismo, el cantante C Tangana reconoció que Gascón le da «pena» y aseguró que «a todo le podrían sacar tuits así» y que no hay «nadie que no haya dicho una barbaridad». Incluso su discurso al recoger uno de los dos Goyas que ganó se posicionó en este sentido: «Yo me equivoco constantemente, tengo que pedir perdón contantemente y creo que vosotros también. Seamos comprensivos y perdonemos y dejemos que la gente se equivoque. Cuanto mayor es el error, más necesitamos el perdón de los demás».

Cancelación en Estados Unidos

Todos estos comentarios contrastan con la postura de la industria en Estados Unidos, donde Gascón ha sufrido un verdadero linchamiento. El director de 'Emilia Pérez', Jacques Audiard, cargó en una entrevista contra la actriz y protagonista de su película por los comentarios «absolutamente odiosos y dignos de ser odiados» que publicó la intérprete.

Audiard recriminó a la actriz que se haga «la víctima», algo que, a su juicio, es «sorprendente». «Es como si pensara que las palabras no duelen», ha señalado en la entrevista, tras afear a la intérprete que está dañando a los demás con una actitud «autodestructiva». «Estoy pensando en cómo está haciendo daño a los demás, al equipo y a todas las personas que han trabajado tan increíblemente duro en esta película», afirmó.

A causa de sus injustificables mensajes, Netflix lleva días compartiendo pósteres de la película sin fotos de la actriz y centrándose en el resto del reparto. Resulta paradójico, pues Gascón da vida precisamente al personaje de Emilia Pérez. No es, sin embargo, lo único. Hollywood Reporter informa de que también han excluido su nombre de los correos electrónicos de promoción de cara a los Oscar y, lo que es peor para ella, la han borrado de próximos eventos clave.

En esta línea, Gascón no asistió el pasado viernes a la gala de los premios de la crítica (donde optaba al premio a la mejor actriz, que ganó Demi Moore) ni tampoco a la del sindicato de directores el sábado ni a los Goya. El domingo iba a viajar a Santa Bárbara, California, para recibir el Virtuoso Award, un premio que compartía con otros nueve actores. Sin embargo, no estará allí tampoco.

Tras las feroces críticas y las declaraciones del director de 'Emilia Pérez', la intérprete española ha decidido apartarse del foco mediático: «Después de la entrevista [del realizador], que entiendo, decidí, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que se lo merece, por la hermosa aventura que tuvimos todos juntos, dejar que el trabajo hable por sí mismo. Espero que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y la diferencia. Me disculpo sinceramente con todos los que han sido heridos en el camino». Para conocer el final del calvario de la actriz española, solo cabe esperar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete