Los afectados por la Línea 7B de Metro tendrán bonificados los impuestos por la compra de sus nuevas viviendas

Los vecinos afectados por el derrumbe de los edificios provocados por la Línea 7B de Metro en San Fernando de Henares continúan con su periplo para cobrar todas las indemnizaciones y encontrar un nuevo hogar en el que asentarse. Y a partir del próximo año podrán hacerlo con una bonificación fiscal del 100% en los impuestos que están relacionados con la compra de vivienda: el de Transmisiones Patrimoniales y el de Actos Jurídicos Documentados.

Así lo anunció ayer la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto en la Sierra de Guadarrama para visita la nueva área de descanso Pradera de la Virgen de la Peña en Rascafría donde aseguró que esta medida se va a incluir en los Presupuestos regionales que su Gobierno comenzará a diseñar después del verano con la intención de aprobarlos en el mes de diciembre en la Asamblea.

De este modo, los vecinos de San Fernando de Henares afectados por la línea de Metro que Esperanza Aguirre abrió para las elecciones de 2007 que quieran comprar una vivienda con la indemnización que perciban de la Comunidad de Madrid, ya sea de nueva construcción o de segunda mano, no tendrán que hacer frente a los gastos de esos dos tributos. A ellos se unirán también quienes adquieran un local comercial o un garaje de segunda mano. Según las estimaciones de la Comunidad de Madrid, esa cifra podría ascender hasta los 220 beneficiarios, se aplicará con carácter retroactivo desde que se reconozca la indemnización y se extenderá los cuatro años posteriores a ese procedimiento. Una medida que ha sido bien acogida entre las asociaciones vecinales, al tratarse de una de las medidas que habían propuesto en las distintas reuniones con la Comunidad de Madrid.

En paralelo, la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras continúa trabajando en las indemnizaciones a pagar a las familias afectadas por las obras del suburbano a su paso por la localidad del Corredor del Henares. En el departamento que dirige Jorge Rodrigo constan 79 expedientes abiertos, de los cuales ya se han abonado 63 por un valor de nueve millones de euros y otros 16 se encuentran en período de tramitación. Además el Gobierno regional mantiene abierta una línea de ayudas dotada con 500.000 euros para las pymes Igualmente, se ha creado este año una línea de ayudas de 500.000 euros para pequeños comercios y empresas de servicios de las calles Presa, Ventura de Argumosa, Rafael Alberti y Nazario Calonge.

La línea de Metro que conecta el Hospital Universitario del Henares con la localidad de San Fernando y el término municipal de Madrid suma ya dos años cerrada de forma ininterrumpida mientras la Comunidad de Madrid continúa con las obras de asentamiento de la zona. El Gobierno regional cuenta con una partida de 120 millones presupuestada para hacer frente a esos problemas y la inversión en los últimos años ya asciende hasta los 70 millones, un 60% de lo proyectado. A ellos se añaden otros 28,2 millones, en los que no se incluye el IVA, que el Consejo de Gobierno aprobó el pasado 12 de junio para nuevas obras en el suburbano.

En un desayuno informativo con la prensa, el 25 de junio, por primera vez, desde la Consejería de Transportes ya se reconocía que no se iba a poder garantizar que el tramo actualmente cerrado se vaya a reabrir a la circulación vistos los problemas que ha ocasionado a los vecinos de San Fernando, y que, por tanto, se tendrá que acometer una valoración a «medio y largo plazo», sin establecer tiempos exactos, para ver si se cumplen las condiciones técnicas que permitan que los trenes vuelvan a circular. Una opción que no se había explorado previamente con ningún otro consejero desde que se hiciera esa ampliación previamente a las elecciones del año 2007 y que se ha ido cerrando y abriendo intermitente.

Además, la Comunidad de Madrid cuenta con realizar, dentro de las obras que tiene previstas en la red de Metro para antes del cierre de la legislatura, mejoras en el tramo abierto de la Línea 7B, entre las estaciones de Barrio del Puerto y San Fernando de Henares, que conllevarán también el cierre de ese trazado. Los planes que se manejan en la Consejería de Transportes es que las obras comiencen este próximo 27 de julio, se extiendan durante siete meses y estén finalizadas en el arranque del año 2025.