

Pedro Sánchez ha aprovechado este viernes su visita a Fitur, la feria de Turismo, para presumir de la inversión prevista por Aena para ampliar el aeropuerto madrileño de Barajas y que lo convertirá en el mayor aeropuerto en capacidad máxima declarada de la UE.
El gestor aeroportuario avanza ya desde hace meses en una ampliación que permitirá al aeropuerto madrileño contar con cuatro pistas, una superficie de 35 km2, un hub para aerolíneas asiáticas paralelo al de IAG y la gestión de 90 millones de pasajeros (un 28% más que ahora) en 2031, tal y como adelantó este periódico.
Una vez ejecutada, Barajas alcanzará una capacidad de 90 millones de pasajeros en 2031, un 28% más que ahora. La obra tendrá un coste aproximado de 2.400 millones.
Aena incluyó esta ampliación en su plan estratégico 2022-2026. De los 2.400 millones previstos, la T4 y la terminal satélite recibirán 1.700 millones y la construcción del procesador de la futura T123 requerirá otros 700 millones.
Según ha asegurado el presidente del Gobierno este viernes en Fitur se trata de la "mayor inversión en la última década en las infraestructuras aeroportuarias de España". Sánchez afirmó que con esta ampliación, Barajas se convertirá en el aeropuerto con "más potencial de crecimiento de Europa".
El presidente del Gobierno destacó que Barajas genera, a día de hoy, "nada más y nada menos que casi el 10% del PIB de la Comunidad de Madrid", una cifra que "va a crecer significativamente" cuando la obra esté terminada.
Además, Sánchez ha presumido de que de la infraestructura fortalecerá el liderazgo de este hub aéreo hacia y desde América Latina, pero que la ampliación permitirá también desarrollar la "ambición" de que sea también un hub de conexión con Asia, atrayendo nuevas rutas y aerolíneas que operen a este continente.
"Es un aeropuerto que va a ser una seña de identidad de España en los próximos años", y será será el que tenga "más potencial de crecimiento de toda Europa".
El jefe del Ejecutivo hizo este anuncio durante su visita a la Feria Internacional del Turismo, donde ha participado en el acto Sostenibilidad social: diseñar hoy el turismo del mañana, en el stand de Turespaña.
El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas es el de mayor tráfico aéreo de España; el año pasado pasaron por él más de 20 millones de pasajeros por delante de El Prat (Barcelona), con más de 16 millones, y de Palma de Mallorca, con más de 11 millones.
Y mientras la ampliación de Barajas avanza a buen ritmo, la de El Prat sin embargo sigue bloqueada por motivos políticos.