El aeropuerto de Sevilla suma ya más de seis millones de viajeros en lo que va de año

El grueso de los pasajeros registrados se movió en vuelos comerciales (excluye aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 763.420. De ellos, 396.948 viajaron desde o hacia alguna ciudad española (un 3,4% más que un año antes), mientras que 366.472 optaron por conexiones con el extranjero (+10,3%).

Respecto al tráfico internacional, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda durante agosto fueron Italia (80.230 pasajeros), Francia (69.683), Reino Unido (51.545), Portugal (28.948), Alemania (29.779), Marruecos (18.227) y Holanda y Bélgica (ambos, con más de 16.000).

Por ritmo de crecimiento, resultó especialmente significativa la evolución que siguieron Austria (se triplicó la cifra de viajeros), Francia (+34%), Italia (+23,5%), Polonia (+20%), Luxemburgo (+14%) y Portugal (+12%).

Esta proyección internacional, junto con la operativa de rutas que no existían en agosto de 2023 –Viena, entre otras-, explican que el tráfico foráneo aportase un 48% de la actividad comercial del aeropuerto.

En cuanto a las operaciones, el Aeropuerto de Sevilla atendió el mes pasado 5.718 vuelos (4.931 de ellos, comerciales), lo que supone un aumento del 8,1% en comparación con 2023.

En relación con la carga, los operadores movieron más de 812 toneladas, con un crecimiento del 8,7% en relación con la misma fecha del pasado año.

Con los datos de agosto cerrados, el verano de 2024 –del 1 de junio y al 31 de agosto- se consolida como el mejor en la historia del Aeropuerto de Sevilla, a lo que ha contribuido la ausencia de disrupciones operativas relevantes.

Precisamente, la positiva evolución del tráfico durante agosto impulsó el balance acumulado de los ocho primeros meses de 2024, un periodo que cerró con récord de pasajeros: 6.053.983, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2023.

De los 6.042.724 usuarios que viajaron en vuelos comerciales, 3.002.493 (+9,2% sobre 2023) tenían origen o destino en territorio nacional y 3.040.231 (+22,4%), en el extranjero.

La cifra de operaciones ascendió a 47.019 (de ellos, 40.980 comerciales), con un alza del 11,1%.

El movimiento de mercancías entre enero y agosto ascendió a 6.977,6 toneladas.