Un experto en inversión inmobiliaria avisa sobre lo que pasará con el precio de la vivienda en España en los próximos meses>
Sin embargo, a pesar de estas medidas, el alquiler sigue siendo la preocupación de muchos españoles ya que se ha convertido en un problema de primer orden, especialmente para las generaciones jóvenes que ven dificultades para conseguir el nivel de ahorros y dinero con el que comprar una casa.
Con este contexto, el economista y experto en inversiones inmoviliarias, Pau Antó, dio una entrevista al youtuber Wall Street Wallverine y vaticinó lo que pasaría con el precio de la vivienda en los próximos meses.
Lo que pasará con el precio de la vivienda
En su análisis, Antó no fue especialmente optimista. «El mercado español está inflado, como lo está la cesta de la compra en España y como lo están otras tantas cosas en España, creo que hay un problema muy grande con el coste de vida en general», explicó el experto.
Para él, «es un problema lo que cuesta la vivienda». En este sentido, expresó que él, como economista, no sabe cuál puede ser la solución.
En cuanto al panorama que se dibuja en el futuro, también fue claro: «Los datos macro no indican que vayamos para otro lado, nada indica que el precio de las viviendas vaya a bajar».
«Los datos no indican que el precio de la vivienda vaya a bajar»
Pau Antó
Experto en inversión inmobiliaria
En su análisis señaló que uno de los problemas del mercado es que «falta muchísima vivienda en alquiler», lo que provoca, entre otros motivos, que «los precios tiendan a estar al alza». Asimismo, llamó la atención sobre las regulaciones del mercado que tienen como objetivo la bajada de precios: «El hecho de regular un mercado hace que se reduzca la oferta porque no te gusta esa regulación y lo que provoca es que tienda a subir el precio».
Economista afirma que el mercado inmobiliario español está inflado. pic.twitter.com/vlQlHrOdLg
— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) March 10, 2024
Por otro lado, explicó que cuando los políticos han decidido limits el precio de los alquileres ha provocado, por un lado, «más economía sumergida» y, por otro, que al propietario «no le interese alquilarla en esas condiciones» y opte por otras opciones.