Además de los números del agravio, Azcón ha transmitido también al presidente socialista, por tanto, que no le interesa el debate de la «condonación de la deuda», que no es más que un peaje -al decir de Azcón- de los deberes contraídos por el PSOE con sus socios de investidura independentistas, sino el de la despoblación que acucia a provincias como Teruel.
«Solo les interesa como pago a sus socios independentistas, pero la reforma del sistema de financiación no puede ser solo de sus socios, con los criterios que le interesan solo a Cataluña, sino que nos debe convenir al resto de autonomías. Si solo les va a interesar hablar de condonación de deuda por Cataluña y los partidos independentistas, que quieren resolver sus problemas de deuda excesiva generada en sus años de gobierno, el orden del día en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que va a tener lugar en enero, y no se va a hablar de los problemas de despoblación y de los problemas del sistema de financiación global, que no cuenten conmigo».
Según Azcón, esto también resta valor a la creación de la agencia pública de vivienda anunciada recientemente por Pedro Sánchez, por cuanto de los 731 municipios en Aragón, 454 tienen menos de 500 habitantes y otros 212 no llegan a los 100. Además, en los últimos tiempos, estos pequeños municipios de menos de 100 habitantes se han incrementado en un 50%, por lo que de ese anuncio de Sánchez necesidades de creación de vivienda son nulas y no se va a crear «ninguna».
Sobre el segundo de los puntos del orden del día, Azcón ha señalado que el 24% de las plazas en el medio rural aragonés no están cubiertas y este problema se va a agravar. Ha retado al Gobierno de España a tomar decisiones urgentes en lo que a las vacantes de facultativos y enfermeras se refiere, con una reformulación del sistema si es preciso y el aumento de las plazas de Medicina en las universidades. "Hemos incentivado que los facultativos se vayan a pueblos de la comunidad, con estímulos salariales y de otro tipo, reagrupamiento familiar, pero no se consigue y el problema va a ir a más en los próximos años con la jubilación de muchos" galenos, ha considerado el barón del PP.
"Somos una comunidad solidaria"
Asimismo, sobre la situación de menores inmigrantes, Azcón ha definido a Aragón como «una comunidad solidaria», aunque ha afeado que le extraña que «nadie ha preguntado a Cataluña si quiere acoger menores inmigrantes». Juzgó que la propuesta de Canarias y País Vasco «está hecha desde la buena fe», por lo que van a «estudiarla». Y deploró la gestión actual porque en Mora de Rubielos, un pueblo de menos de 1.500 habitantes, llegaron «de golpe 110 migrantes solo porque había un hotel vacío y disponible». «No es el tratamiento adecuado».
Azcón ha calificado de «sinceramente decepcionado» de esta reunión con Sánchez. No ha existido «debate ni diálogo», según el aragonés, porque no era la fórmula elegida para que se celebrara esta XXVII Conferencia de Presidentes. Las quejas del barón aragonés también se han remitido al hecho de que no les han pasado por adelantado ninguna documentación ni información sobre lo que se iba a proponer por la Presidencia del Gobierno en la reunión de Santander: de hecho, según Azcón, las medidas de Sánchez y su letra pequeña siempre van con trampas. «Le conocemos, no nos fiamos de él. Sánchez no es de fiar. Lo piensa el presidente de Aragón y una parte muy importante de sus socios, en el día a día, los que tienen trato diario con él».
Energía
En el turno de preguntas, el presidente aragonés ha insistido en pedir una reunión al Ejecutivo central sobre la energía. Preguntado sobre esta cuestión en la rueda de prensa ante los medios tras la celebración de la Conferencia, ha señalado que las demandas de las grandes empresas que están recalando en Aragón deben resolverse de manera rápida y sin trabas añadidas para dichas compañías. «Me congratulo de que varios presidentes autonómicos se han unido a mi petición, porque les preocupa enormemente lo que está pasando con el tema de la energía», ha zanjado Azcón.