Estos son los mejores jamones de 2024, según Alimentos de España

Como cada dos años, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha entregado los Premios Alimentos de Españaa los Mejores Jamones 2024. En esta ocasión, el galardón en la modalidad de jamón serrano ha sido para Jamones Perfecto, de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Teruel, mientras que en la categoría de bellota ibérico, el reconocimiento se le ha otorgado a Juan Manuel gran selección 2020, de la DOP Guijuelo.

Perteneciente a Jamones Castelfrío de Cedrillas, Teruel, Jamones Perfecto ha sido reconocido por su masa homogénea y equilibrada que al corte muestra un magro rojo, intenso y brillante, con veteado uniforme y grasa de color blanco-rosado brillante. El jurado también ha destacado su olor característico a jamón curado y añejo, con un sabor equilibrado.

Jamón de Teruel Perfecto.
Jamón de Teruel Perfecto.E.M.

Una pieza de este jamón cuesta entre 95 y 125 euros, dependiendo de su peso. En su página web, de hecho, no solo se puede elegir el jamón en función del peso, sino que también cabe la posibilidad de escoger entre distintas opciones de textura y nivel de grasa.

La materia prima procede de cerdos seleccionados que son alimentados con cereales naturales. Estos jamones se curan con el aire puro y limpio de Cedrillas, a 1.364 metros de altitud, durante más de 30 meses. Se trata de un secado lento que consigue un sabor delicado, con una grasa untuosa y un aroma marcado. Para elaborarlos emplean el método de salado a pila, como se hacía antiguamente.

Por su parte, Juan Manuel Gran selección 2020, de la empresa Juan Manuel Hernández S.A. de Guijuelo (Salamanca) ha sido premiado por su pieza alargada de caña fina y masa homogénea. Para esta categoría, el jurado ha destacado que, al corte, el magro es rojo cereza intenso, homogéneo y brillante, con veteado uniforme y grasa blanca-rosada brillante. Además, se ha valorado su olor a jamón ibérico curado y añejo, con un sabor ligeramente salado, dulzón y notas intensas de añejo.

Jamón de Bellota 100% Ibérico Juan Manuel.
Jamón de Bellota 100% Ibérico Juan Manuel.E.M.

De acuerdo con la marca, el precio del producto sobrepasa los 600 euros. Es elaborado con cerdos criados en libertad y alimentados por bellota y ricas hierbas que marcan las características finales del producto. El jamón es sometido al correspondiente proceso de salazón y curado-maduración durante más de 36 meses.

El concurso

En esta edición se han presentado 60 jamones diferentes, 25 en la primera modalidad de jamón serrano y 35 en la de ibérico. La valoración ha sido realizada por expertos catadores coordinados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) de la Generalitat de Cataluña y el Servicio de Análisis e Innovación en Productos de Origen Animal (SIPA) de la Universidad de Extremadura.

Jamón de Bellota 100% Ibérico Juan Manuel.
Jamón de Bellota 100% Ibérico Juan Manuel.E.M.

Para elegir a los ganadores, el jurado de este concurso llevó a cabo una valoración sensorial en dos fases: visual y olfato-gustativa. Los paneles de cata estuvieron compuestos por cinco expertos catadores cada uno, coordinados por un líder que fijó criterios comunes y específicos según la modalidad del premio. Tras la valoración sensorial, el coordinador técnico de cata elaboró un informe con los resultados, que fue elevado a la presidencia del jurado. Posteriormente, el jurado identificó las muestras finalistas con su correspondiente codificación y emitió un informe determinando los resultados de la evaluación.

Los premios Alimentos de España, creados en 1987, reconocen a empresas y productos que destacan por su calidad, innovación y contribución a la gastronomía española. Este reconocimiento se engloba en la campaña "El país más rico del mundo", que refuerza la marca España como potencia alimentaria y gastronómica de calidad. Los premios al mejor jamón se conceden desde 2016 con periodicidad bienal, por lo que el de 2024 es la quinta edición.

Bodegas de jamón de Teruel Perfecto.
Bodegas de jamón de Teruel Perfecto.E.M.

La intención de este certamen, es promocionar el jamón de calidad y mejorar su imagen y posición en el mercado, promoviendo y reconociendo los procesos de calidad de los productos tradicionales españoles.