Pötstot, especialista en cocina vegana y para celíacos que disfruta todo tipo de público>

La tendencia al veganismo y vegetarianismo, que en ambos casos excluye el consumo de carne y pescado y que se diferencian en que los primeros prescinden de todo producto de origen animal, como huevos, lácteos y miel; se une a las necesidades de celíacos que no pueden ingerir gluten o también alérgicos a la lactosa. De ahí que surjan propuestas como la de Pötstot, un restaurante ubicado en la calle Valencia, entre Muntaner y Aribau, que ofrece una variadísima carta de cocina tradicional mediterránea de calidad sin gluten, sin lactosa y vegana, todo plant-based, que no es otra cosa que alimentos exclusivamente vegetales.

El nombre del restaurante ya indica a los celiacos que pueden comer de todo, puesto que Pöstot significa eso en catalán (puedes todo), adornado con una diéresis en la o que simula una sonrisa. La propuesta es una oferta de cocina inclusiva que permite sentar en la misma mesa a comensales de distintas sensibilidades alimenticias. Sin gluten y además auténticamente vegano, con garantía total de trazas, «porque aquí no entra nada que pueda contener gluten ni que sea de origen animal y, por lo tanto, sin lactosa», afirman los promotores.

El establecimiento es una rara avis en Barcelona, donde los restaurantes con cocina orientada a estos colectivos suelen asociarse a recetas asiáticas y de otras culturas culinarias del mundo. ¿Qué comer en este vegano? Pues propuestas muy sabrosas y saludables y a un precio accesible, teniendo en cuenta que la inflación castiga a los productos frescos y que los veganos a menudo tienen un precio superior en el mercado, como por ejemplo el pan sin gluten, cuya barra suele rondar casi los 6 euros en el caso de ser artesanal.

Un buen canelón trufado, croquetas de espinacas a la catalana o de trufa negra rebozadas de panco de garbanzo; una tortilla, por supuesto sin huevos, realizada con harina de garbanzo y almidón de tapioa y patatas; una ensaladilla o una lasaña, cualquiera de sus arroces del Delta, con setas de temporada, con verduras, una paella mar y montaña a base de algas y, entre los postres. «flanes», «leche» frita o «crema catalana» siempre al estilo gluten & lactose free y vegan.

En Pötstot los sabores, aromas y texturas se asemejan mucho a los de las recetas originales, aun sin tener algunos de sus ingredientes principales. Por ejemplo, la 'sobrasada' vegana, que ellos llaman 'sabrosada' picantona, elaborada con boniato asado con condimento mallorquín como pimentón, ajo y cebolla, es toda una enseña de la casa, ya que logran un buen entrante para empezar a picar hundada en tostaditas de pan sin gluten.

El origen de Pötstot parte de las necesidades personales de alguno de sus miembros fundadores, que no encontraban establecimientos donde comer bien, comida de aquí, mediterránea y tradicional, en un ambiente cuidado. Manuel Forés y Joaquín Viñas, conocidos en el sector de la restauración por su restaurante de tapas y arroces, Casa Ángela, ubicado frente a la Sagrada Familia, se propusieron remediar esa ausencia gastronómica en Barcelona.

En Pötstot tienen clientes muy fieles, especialmente en el caso de los consumidores sin gluten, dado que se trata de una necesidad de salud que requiere altos estándares de seguridad y garantía que en este restaurante cumplen estrictamente como pocos establecimientos de la ciudad. Pero, además, disfrutando de recetas de toda la vida a las que hasta ahora no tenían acceso. ¿La mayor recompensa? «Cuando nos preguntan si de verdad todo es sin gluten y sin proteína animal, ya que está todo delicioso», señalan desde la dirección del local.