El PP exige a Sánchez que lleve al Congreso cada medida del plan de defensa y que presente los Presupuestos

Como había anticipado ya en su ronda de encuentros con los grupos parlamentarios, Pedro Sánchez no tiene previsto someter el aumento del gasto en defensa, con el que pretende alcanzar el comprometido 2% del PIB este mismo año, al escrutinio de la Cámara Baja, con el argumento de no está exigido a hacerlo por ley, pero que distintos grupos parlamentarios, como el PP, reclaman para discutir punto por punto el contenido del plan, como su financiación o destinada a la compra y modernización de armamento.

Precisamente, en ese último apartado es el que ha provocado «discrepancias» con sus socios de Sumar, como ha admitido el propio presidente, y que también ha suscitados las críticas de la oposición por la falta de consenso. «Sin el acuerdo de su Consejo de Ministros. Sin Presupuestos. Sin autorización del Congreso. Sin dar detalles de dónde va a sacar miles de millones de euros», ha denunciado el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en sus redes sociales, donde ha tachado el plan de defensa y seguridad de Sánchez de «uno de autodefensa».

En unas declaraciones en vídeo, la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, ha exigido al jefe del Ejecutivo que someta a votación cada medida de ese plan, que considera «una maniobra más de Sánchez para aguantar en el poder a toda costa». A juicio de Gamarra, este denominado 'Plan industrial y tecnológico para el fortalecimiento de la seguridad y la defensa', que consta de cinco pilares, «hace aguas por todas partes», puesto que, según el PP, «mezcla partidas y medidas, trata de incluir como gasto en defensa cosas que no lo son, cambia partidos de ministerios sin fundamento y se queda muy corto».

Gamarra también ha reclamado al Gobierno que presente «inmediatamente» los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para poder incluir en las cuentas el incremento de la inversión y garantizar, además, el destino de esos 10.471 millones de euros adicions del plan, de los que más de la mitad se destinarán a «mejorar las condiciones laborales, la preparación y el equipamiento» de las Fuerzas Armadas y al desarrollo y adquisición de capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad.

«Nada menos que 10.500 millones que Sánchez pretende manejar a su antojo, sin presentar unos Presupuestos y sin someterse al Congreso. Es inaceptable que se comprometa de esta forma el nombre de España cuando ni tan siquiera puede comprometer el nombre del Gobierno, porque no cuenta ni con el respaldo de todo el Ejecutivo. Es inaceptable que un gobernante se comporte de una forma tan autoritaria y antidemocrática», ha criticado la secretaria general del PP.

Gamarra ha denunciado, además, las «mentiras», las «ocultaciones» y la «unilateralidad» del Gobierno respecto al aumento del gasto en defensa, y ha afeado a Sánchez que el principal partido de la oposición tenga que conocer los planes del Ejecutivo a través de líderes internacionales, en alusión al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, quien el pasado mes destacó los esfuerzos de los países hasta ahora más renuentes, citando a España, que «quiere llegar al 2% del PIB este verano», que después desmentió el Ejecutivo. «En definitiva, esto no es un plan y menos un plan del Gobierno. No es serio y no es democrático. España necesita un plan de Estado», ha señalado Gamarra.