El coche volador del millón de dólares que podría surcar el cielo el próximo año

El precio de este diseño rondaría el millón de dólares klein vision

Stefan Klein es el creador de este diseño que ya cuenta con un certificado de aeronavegabilidad y que ha completado con éxito más de 170 horas de vuelo y más de 500 despegues y aterrizajes. Lo mejor de este vehículo es que se trata de un híbrido, que puede ir tanto por carretera, como por el aire y el cambio apenas le lleva dos minutos. Esto es posible gracias a su avanzada aerodinámica, sus materiales compuestos y su nuevo motor de 280 CV de fuerza fabricado por Adept.

El AirCar 'es una fusión de ingeniería aeronáutica certificada y diseño automotriz avanzado, un auténtico vehículo bimodal que cumple rigurosos estándares de rendimiento tanto aéreo como terrestre', explica Klein. Su fuselaje aerodinámico contribuye a una mayor estabilidad durante el vuelo, así como a proporcionar más espacio para los pasajeros. De su tecnología destaca sus alas retráctiles, las superficies de cola plegables que contribuyen a mejorar la estabilidad en el despegue y el sistema de despliegue de paracaídas. Cabe señalar que el diseño actual es 200 kilos más ligero que el prototipo inicial.

Este vehículo ofrece 1.000 kilómetros de autonomía en vuelo y 800 kilómetros en tierra klein vision

En modo coche el vehículo genera carga aerodinámica mediante el alerón y el paso del elevador, mientras que en modo avión toda la superficie genera sustentación. La idea es que se hagan versiones de tres y cuatro plazas, bimotor y anfibia, que incluya aviónica Garmin, piloto automático y que tenga una autonomía de unos 1.000 kilómetros en aire y 800 en tierra. Pero, tener uno de estos vehículos futuristas en el garaje no será para todos, pues su precio oscilará entre los 800.000 y 1 millón de dólares (entre unos 723.000 y 900.000 euros al cambio actual).

Si bien es cierto que hasta la fecha todavía ninguna empresa ha conseguido poner a volar un vehículo sólido que cambie la movilidad por completo, hay numerosas compañías trabajando a destajo en ello para convertirse en la primera.