La llama olímpica recorre el Mediterráneo a bordo del Belem>

«La ceremonia ha sido fantástica como siempre», relata Katerina, una jubilada que trabajó años para el Comité Olímpico y que acudió a la ceremonia en compañía de su nieto Fibos, quien llevaba años esperando este momento y que considera que lo mejor del evento es la «combinación entre historia y deporte». Por su parte, Fernando Kaligás Castiella, ciudadano grecoespañol que no ha querido perderse la ceremonia, explica con entusiasmo a este diario que «la ceremonia ha sido sensacional» y que está deseando ver cómo va a viajar a Francia.

Viaje por el Mediterráneo

La mañana del sábado, la llama embarcó en el Belem, una goleta construida en el 1896 que fue declarado monumento histórico. El Belem es el encargado de transportar la llama olímpica de Grecia a Francia. En la ceremonia de despedida de la llama, también ha participado el trirreme Olimpia, una embarcación construida íntegramente en madera, siguiendo siguiendo los datos arqueológicos y las fuentes antiguas. El Olimpia ha llegado hasta el puerto del Pireo, en el sur de Atenas, gracias al esfuerzo coordinado de más de un centenar de remeros. «Estoy emocionada con la partida del barco», comenta a ABC Shuam, una voluntaria que ha venido desde París para ayudar a la tripulación del Belem.

En la despedida de la llama, una orquesta interpretó temas clásicos de la música griega como «Los niños del Pireo», del compositor Manos Jatzidakis, y que fue ganadora del Óscar a la mejor canción en la década de los años 60. Finalmente, a las 11 de la mañana hora local, el Belem partía rumbo a la ciudad francesa y antigua colonia griega de Marsella, desde donde iniciará un viaje por toda Francia hasta llegar a París poco antes del inicio de los Juegos Olímpicos.

Katerina y Fibos Marta Cañete

«Mi mensaje para los españoles es que estaremos encantados de acogerles en nuestro país. Sabemos que a los españoles les encanta el deporte y esperamos que ganen muchas medallas», declara para este diario Estanguet.

Los Juegos Olímpicos de Paris 2024 tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto, cien años después de que la ciudad francesa fuera por primera vez sede de las Olimpiadas.