Felipe VI une fuerzas con Zelenski e insta a Putin a «la retirada completa, inmediata e incondicional» de las tropas rusas de Ucrania>

Don Felipe declaró que el apoyo de España a Ucrania «tiene un objetivo claro: lograr la paz en el país. Una paz integral, justa y duradera». En este sentido, el Rey lanzó un mensaje a Vladimir Putin: «Es esencial la retirada completa, inmediata e incondicional de todas las fuerzas rusas del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales».

Ante un número reducido de invitados —un total de 40 personas— y en el comedor de diario de la residencia oficial de los Reyes en Madrid, el Rey afirmó que para él es «un honor» dirigirse a Zelenski, representante del pueblo ucraniano, que continúa «defendiendo la soberanía, la libertad y la democracia» de su patria, Ucrania, «ante la brutal agresión armada de Rusia».

En su visita oficial a España, Zelenski y el presidente Pedro Sánchez firmaron esta mañana un acuerdo bilateral entre países en materia de defensa y seguridad que asciende a 1.129 millones de euros, y que servirá para seguir suministrando armamento defensivo a Ucrania. En este sentido, el Rey destacó que «el apoyo español se ha materializado en todos los ámbitos y se basa en un firme principio: el rechazo al uso de la fuerza armada en las relaciones internacionales». Por eso, según apuntó Don Felipe, «la ayuda material de nuestro país se mantendrá hasta que ceses este ataque no sólo contra Ucrania, sino contra la Comunidad Internacional en su conjunto».

«Desde hace más de dos años el mundo entero es testigo del heroísmo, la entrega, valentía y resistencia del pueblo de Ucrania, de su Gobierno y de sus Fuerzas Armadas. También, lamentablemente, de la violación de las normas y principios más esenciales del Derecho Internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, que socava los fundamentos de La Paz y la seguridad internacionales», declaró el Rey. Y añadió: «España no puede sino reiterar la condena, en los términos más contundentes, de la invasión a gran escala que sufre su país».

Don Felipe recordó que «desde el inicio de la agresión, han sido permanentes los bombardeos contra objetivos civiles, incluidas áreas residenciales, hospitales y escuelas, quebrantando flagrantemente el Derecho internacional humanitario» y que también «han salido a la luz numerosas atrocidades cometidas por las fuerzas de ocupación rusas en territorios ucranianos, crímenes que de ninguna manera deben quedar impunes».

«El impacto sobre la población ucraniana y sus millones de ciudadanos desplazados es otro de los dramas provocados por la brutal agresión rusa», explicó Don Felipe, quien destacó que «la reacción de la familia europea en este sentido ha sido ejemplar» y que España ocupa el cuarto lugar entre los países de la UE que acogen ciudadanos ucranianos.

Un corazón español que latió en Ucrania

El Rey tuvo unas palabras en recuerdo de la cooperante Ema Igual, fallecida en un bombardeo mientras ayudaba a civiles ucranianos no muy lejos del frente. Don Felipe destacó su «espíritu de entrega, generosidad y coraje».

De ella habló también Zelenski, quien comunicó que el Gobierno de Ucrania le ha otorgado la insignia Corazón de Oro a título póstumo: «Para un corazón español que latió con Ucrania y que quedara en nuestra memoria para siempre».

El presidente ucraniano agradeció durante su intervención a España «que desde los primeros días de la violencia rusa a gran escala nos ayudan a defender la vida». «Cuando ocurren tragedias de esta envergadura, cuando ocurren guerras como esta, se revela la esencia misma del ser humano», reflexionó Zelenski, al tiempo que añadió que en momentos así «salen a la vista tanto las tinieblas del alma humana, como la luz que alberga este alma».

«Estoy sumamente agradecido a España y a todos ustedes por el hecho de que no hayan permitido que sus corazones se sumieran en las tinieblas. Porque nos están ayudando. Están apoyando y reforzando la resistencia ucraniana que sostiene el frente contra la agresión rusa», reconoció Zelenski, con emoción y honor. «No miran hacia otro lado y con esto están salvando miles de vidas de niños, mujeres y hombres en Ucrania», añadió.

A diferencia de lo que ocurre en otras visitas oficiales, el formato de este almuerzo en honor al presidente de Ucrania fue muy reducido y contó con 40 invitados en total. Tuvo lugar en el comedor de diario del Palacio Real, que se encuentra ubicado en el ala Bailén de Palacio, donde se también está el despacho de Felipe VI y una zona privada que tiene reservada para él y que no se enseña al público.

En el almuerzo estuvo presente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska. Asistieron los presidentes del Congreso de los Diputados y el Senado, Francina Armengol y Pedro Rollán; y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. También el presidente del Consejo General del Poder Judicial, además del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; y responsables de Cáritas y Cruz Roja española.

Zelenski aterrizó esta mañana en Madrid, una hora después de la hora prevista. En un gesto de deferencia, el Rey se desplazó hasta el Pabellón de Estado del aeropuerto de Madrid Barajas Adolfo Suárez, donde Zelenski fue recibido con honores a pie de pista poco antes de las 12 de la mañana. Hasta ahora Don Felipe ha tenido esta cortesía en contadas ocasiones: con los presidentes de EE.UU. Barack Obama y Joe Biden, o los Reyes Abdalá y Rania de Jordania.

A esa misma hora estaba previsto su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa. Ambos mandatarios han firmado allí el acuerdo bilateral de seguridad y defensa por el que España se compromete a seguir suministrando armamento a Ucrania durante el tiempo en que dure la guerra contra Rusia, que comenzó hace más de dos años.