Estados Unidos libera a Alex Saab, supuesto testaferro de Maduro, a cambio de estadounidenses presos en Venezuela

Alex Saab, en una imagen publicada por la oficina del Sheriff del Condado de Broward (EE UU), el 17 de octubre de 2021.

El Gobierno estadounidense inició este miércoles un canje de presos con el de Venezuela que incluye la liberación del colombo-venezolano Alex Saab, empresario y presunto testaferro de Nicolás Maduro, según adelantaron varios medios estadounidenses.

Saab estaba preso en Miami desde el 2021, cuando fue extraditado tras detención, un año antes en Cabo Verde, en la costa noroeste de África. Saab estaba buscado por Washington por delitos de lavado de activos, conspiración para delinquir, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada.

La Casa Blanca no quiso confirmar inmediatamente la información. El Gobierno de Venezuela tampoco se ha pronunciado oficialmente, pero en ambas capitales la operación se daba por hecho.

Saab fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y extraditado a Florida, en donde le esperaba un juicio por presunto lavado de dinero relacionado con el Gobierno de Venezuela.

mural en protesta por el juicio en Estados Unidos contra Alex Saab
Un cartel con la frase "Liberen a Alex Saab. No lo han podido doblegar", en Caracas (Venezuela), el 9 de septiembre de 2021. Ariana Cubillos (AP)

En 2019, este antiguo colaborador de Maduro fue incluido en la lista negra del Departamento del Tesoro de EE UU junto a varios socios y familiares de los que se sospecha que formaban parte de una compleja trama de de corrupción.

Ese mismo año, Saab fue imputado en Colombia por delitos de lavado de activos. Desde 2018 estaba prófugo de la justicia de su país de nacimiento. En México también han investigado sus negocios.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve].

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS América y reciba todas las claves informativas de la actualidad de la región.