El juez responde a Begoña Gómez: la investiga por "todo" lo hecho desde que Sánchez es presidente, denunciado por Manos Limpias y que no asumió la Fiscalía Europea
El juez que investiga a Begoña Gómez ha estimado parcialmente el recurso en el que la defensa del presidente del Gobierno pedía que se le aclarase por qué hechos concretos se la estaba investigando.
La respuesta inicial del juez Juan Carlos Peinado fue considerada insuficiente por el abogado Antonio Camacho, que recurrió ante el propio magistrado antes de hacerlo ante la Audiencia Provincial, alegando indefensión.
El juez instructor ha respondido al recurso aceptando aclarar los términos de la investigación: "Los hechos objeto de investigación son todos los actos conductas y comportamientos que se han llevado a cabo por la investigada desde que su esposo es presidente del Gobierno de España que se contiene en la denuncia inicial, con exclusión de los hechos relativos a los contratos adjudicados a la UTE constituida por las empresas Innova Next y Escuela de Negocios The Valley por la entidad pública Red.es financiados con fondos europeos y cuyo conocimiento fue abocado por la Fiscalía Europea".
Los contratos mencionados fueron los adjudicados al empresario Carlos Barrabés, cuya propuesta a la sociedad pública contó con cartas de recomendación de la mujer del presidente del Gobierno. Antes de ello, Barrabés había ayudado a Begoña Gómez en su carrera profesional.
La investigación sobre esos contratos fue asumida por la Fiscalía Europea, lo que llevó a la defensa a sostener que eso vaciaba la investigación del Juzgado de Instrucción 41 de Madrid. Pero el juez resalta que no todos los contratos a Barrabés fueron financiados por la UE y que esos siguen siendo de su competencia.
En el auto, el juez da a entender que, en realidad, la investigación va más allá de lo que el mismo magistrado incluye en la parte dispositiva de la resolución. Lo hace al recordar que ha admitido a trámite una querella de Hazte Oír que pone en su conocimiento "nuevos hechos" que podrían merecer investigación.
En la denuncia inicial, además de los negocios de Barrabés, se hacía mención al apoyo económico a Gómez por parte de Globalia, cuya aerolínea acabó siendo rescatada por el Gobierno. La querella de Hazte Oír apunta a su actuación en la Complutense, de cuyos fondos podría haberse aprovechado, así como a otros contratos públicos de empresas con las que ha estado vinculada.
Gómez está citada a declarar este viernes, una comparecencia que el juez ha rechazado posponer como solicitaba la defensa. Juan Carlos Peinado, que niega cualquier atisbo de indefensión, explica en su auto que será ese día en el que, como marca la ley, explicará a Gómez los hechos por los que va a proceder a interrogarle.