Guía del pleno extraordinario de los decretos del Gobierno y las enmiendas a la ley de amnistía>
Decreto Ómnibus
Medidas sociales
Se debate adoptar medidas urgentes para completar la transposición de la Directiva (UE) 2019/1158, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores, y por la que se deroga la Directiva 2010/18/UE del Consejo, y para la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo. Es el decreto impulsado por Yolanda Díaz.
Las guerras y la sequía
Se debaten medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Gaza, así como para paliar los efectos de la sequía. Este es el decreto que estaría dispuesto a apoyar el PP con una abstención siempre que se hubieran incluido en él la rebaja del IRPF a las rentas de menos de 40.000 euros o la rebaja del IVA a la carne y el pescado.
Techo de gasto y senda de estabilidad
Después de los decretos, será el turno del debate de los objetivos de estabilidad, donde el Congreso deberá aceptar la senda de déficit y el techo de gasto planteados por el Ejecutivo. Esta votación es clave porque supone el pistoletazo de salida hacia los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año, con los que el PSOE quiere granjearse su viabilidad al frente del Palacio de la Moncloa.
Enmiendas a la totalidad
Para acabar el pleno extraordinario, y antes de que se lleven a cabo las votaciones, tendrá lugar el debate de las dos enmiendas a la totalidad presentadas a la ley de amnistía impulsada por el PSOE en el Congreso. Son dos textos alternativos diferentes, uno del PP y otro de Vox.
Votaciones al final de los debates
Una vez celebrados todos los debates, se pueden producir un total de hasta diez votaciones. Las tres para convalidar o derogar los decretos y, en su caso, las tres para que se tramiten como proyecto de ley –algo solicitado para introducir modificaciones–, las dos sobre los objetivos de estabilidad y las dos sobre el debate de totalidad de la ley de amnistía. El PP ya pidió este martes que estas dos últimas se hagan por llamamiento, como solicitó en la toma en consideración de la norma para el olvido de los delitos del 'procés', pero está por ver qué sucede con el resto.
Adecuación del Senado
Las obras en el Congreso de los Diputados, que se está adaptando tecnológicamente, ha trasladado este pleno extraordinario al Senado, donde sus señorías se tendrán que apretar para poder seguir la sesión en directo. Los servicios de la cámara han instalado más sillas de las habituales para dar cabida a los 350 diputados.