Pedro Sánchez insiste en que habrá "respuesta" de España si Milei no pide perdón y acusa a Abascal de "violencia política"
El choque diplomático entre España y Argentina está en un pico de máxima tensión. El presidente argentino, Javier Milei, en un acto de Vox este domingo en Madrid, calificó de "la mujer corrupta" a Begoña Gómez y, entre otras cosas, dijo que el "socialismo, necesariamente, deriva en esclavitud y muerte". El Gobierno exige una rectificación y advierte de que si no se produce ésta habrá una "respuesta acorde a la dignidad de la democracia española", sin dar más detalles de la misma, como tampoco ha querido anticipar paso alguno el ministro de Exteriores, José Manuel Albares.
"Soy consciente de que quien habló ayer no lo hizo en nombre del gran pueblo argentino", ha señalado Pedro Sánchez, en su primera manifestación pública en medio del choque diplomático, en una intervención de un foro organizado por el diario Cinco Días. "España y Argentina son dos países hermanos, cuyos pueblos se quieren y respetan. Entre los gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable". Para Sánchez, Milei "no ha estado a la altura con sus declaraciones".
Pero las palabras del presidente argentino permiten a Sánchez y al Gobierno ratificar su mensaje ideológico en esta ya campaña europea, donde plantean la contienda como una lucha para frenar el avance de la ultraderecha. De ahí que inserten en un mismo pack a PP y Vox y planteen el voto como una disyuntiva de ellos o nosotros. "Lo que vimos ayer en Madrid -en alusión al acto de Vox-, sí habla del riesgo de lo que representa esta internacional ultraderechista para una sociedad como la nuestra".
Poner el foco en el PP y Vox
Y Sánchez ha realizado una apelación directa a Santiago Abascal, líder de Vox. "Lo que vimos ayer en boca de Abascal fue una apelación explícita a la violencia política. Decir que hay que sacar a patadas y gorrazos a un gobierno legítimo es antidemocrático y exige una condena rotunda por parte de todas las fuerzas políticas, los medios de comunicación y el conjunto de la sociedad".
En concreto, el líder de Vox hizo esta alusión en un momento de su discurso en el que arremetía con el PP, al que calificó de "derechita cobarde y estafadora" por no colaborar en "echar a patadas y correr a gorrazos" al PSOE, al que, según su visión, "mendigan cualquier pacto".
Lo sucedido en el acto 'Viva 24', promovido por Vox, permite también al Gobierno y al PSOE tratar de poner el foco en el PP, al que quiere forzar a manifestarse porque, entienden, su primera reacción tras conocer las palabras de Milei y la decisión de La Moncloa de retirar sine die de la embajadora de España en Buenos Aires, no fue ni la esperada ni, a su entender, contundente.
"Defender las instituciones españolas de insultos y difamaciones que puedan hacer mandatarios extranjeros no entiende de peros, porque más allá de lo ideológico está la educación y el patriotismo", ha sido la alusión velada de Sánchez a los populares.
"En esa exigencia de disculpas, el que primero debe disculparse es Abascal y Vox, por haber jaleado y reírse de esos insultos, y el PP, que una vez más se equivoca cuando escoge ser oposición cuando ayer era un día para ser España", ha apuntado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, a lo largo de una jornada repleta de declaraciones a medios.
Desde la dirección del PSOE completan esa estrategia de girar el foco de la crisis con Argentina hacia Vox y el PP. "El patriotismo del señor Abascal y el señor Feijóo es un patriotismo de AliExpress, un patriotismo barato, de baja calidad, una copia cochambrosa de lo que representan los verdaderos patriotas", ha afirmado la portavoz del partido, Esther Peña.
En Ferraz sostienen que los líderes de ambas formaciones "han demostrado que son lo mismo" y que "no les importa lo que le pase a este país y a sus ciudadanos mientras crean que puedan arañar cuatro míseros votos". Asimismo, esgrimen que a España se la defiende con "lealtad a sus instituciones" y no con una "pulserita" o "enarbolando una bandera".
"La Europa más oscura es la que se ha dado cita este fin de semana en Madrid y sólo faltaron al akelarrre el señor Feijóo, el señor Aznar y la señora Ayuso, pero que nadie se equivoque: que no estuviesen en esos actos no quiere decir que no compartan lo que allí se dijo y que no hayan comprado absolutamente todo el argumentario de la ultraderecha", ha agregado Peña en alusión al acto celebrado por Vox en el Palacio de Vistalegre en el que, además de Milei, estuvieron presentes otros líderes internacionales del mismo espectro ideológico.
El PP criticó el domingo con dureza que el Gobierno le pidiera ayuda contra Javier Milei después de que un ministro de ese mismo Gobierno hubiera insinuado que el presidente argentino tomaba drogas. Los populares se quejaron de que el Ejecutivo no los llamó para informar de la posición en el Sáhara, Ucrania, Israel o Gibraltar, y sí lo hizo para defender a la esposa del presidente, a la que Milei llamó "corrupta" en un acto de Vox, el domingo.
Este lunes, sin embargo, el PP ha modulado su posición y también ha criticado la actitud, las palabras y las formas del líder ultraderechista suramericano. "El discurso de Milei es, desde luego, una intromisión en política nacional, y además en un espectáculo que calificaré de chocante", ha dicho el vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, en una entrevista en Cope.
"Veo demasiados peros. Hubieran tenido que ser contundentes inmediatamente. Ayer. Aunque veo un inicio de rectificación, sobran peros y falta contundencia en defender nuestras instituciones", ha opuesto Albares.