Las principales causas que pueden provocar que un móvil salga ardiendo
Los accidentes cotidianos suelen ser los más peligrosos por las costumbres que adoptamos día a día. Por este motivo, desde ABC de Sevilla, abordamos las medidas para prevenir incendios ocasionados por teléfonos u otros dispositivos electrónicos, las causas detrás de estos accidentes y cómo actuar en caso de que se produzca uno en casa.
Causas de incendios relacionados con dispositivos electrónicos
Las razones por las que un móvil puede provocar un incendio son varias y es conveniente no dejar ninguna de ellas de lado.
Fallas de fabricación: Las baterías de litio, utilizadas en la mayoría de teléfonos, tabletas y ordenadores portátiles, pueden presentar defectos que aumenten el riesgo de sobrecalentamiento y explosión. Un ejemplo de esto fue el del Samsung Galaxy Note 7 en 2016, que fue retirado del mercado debido a varios incidentes de sobrecalentamiento.
Calor excesivo: La exposición del dispositivo a fuentes de calor externas, como la luz solar directa, o incluso cargarlo en ambientes con alta temperatura, incrementa el riesgo de que la batería se sobrecaliente. Cargarlo en estas condiciones puede generar sobrecargas y posibles explosiones.
Uso de cargadores no originales: Los cargadores no oficiales o de baja calidad pueden suministrar más energía de la que el dispositivo puede soportar, lo cual incrementa la probabilidad de un sobrecalentamiento. Por ello, es recomendable utilizar siempre cargadores originales o certificados por el fabricante.
Baterías defectuosas: Una batería hinchada, debido a la acumulación de gases en su interior, es un indicio de que algo no está bien. Continuar usando un dispositivo con estas características puede resultar peligroso, ya que el deterioro interno puede llevar a una explosión.
Sobrecargas eléctricas: Una sobrecarga eléctrica se produce cuando el dispositivo recibe más energía de la que puede manejar, generando un aumento de temperatura que puede derivar en un incendio. Los dispositivos conectados a regletas de mala calidad son particularmente vulnerables a este riesgo.
Cómo prevenir este tipo de accidentes
Para reducir el riesgo de incendios asociados a teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos:
Usar cables y cargadores en buen estado: Asegúrate de que tanto el cable como el cargador sean originales o estén certificados por el fabricante. Evita cargar el dispositivo con cables dañados o en ambientes con alta humedad.
Controlar el lugar de carga: Cargar el dispositivo en áreas ventiladas, lejos de fuentes de calor y de la luz solar directa. Además, desconecta el móvil una vez que esté completamente cargado para prevenir posibles sobrecargas.
Retirar objetos metálicos de la zona de carga: Mantén alejado cualquier objeto metálico, como llaves o monedas, del área de carga para evitar interferencias y sobrecalentamientos.
Qué hacer en caso de un incendio eléctrico
Si un incendio se produce, es importante mantener la calma y actuar de inmediato siguiendo estos pasos:
Desconectar la corriente: Si es seguro hacerlo, corta la fuente de energía del dispositivo apagando el interruptor principal de la casa. Esto eliminará el origen del incendio.
No usar agua: Nunca uses agua para apagar un fuego eléctrico, ya que el agua es conductora de electricidad y podría empeorar la situación. En su lugar, utiliza un extintor de dióxido de carbono (CO2), que está diseñado específicamente para este tipo de incendios.
Evitar abrir puertas o ventanas: No ventiles la zona afectada, ya que el fuego podría intensificarse con el oxígeno. Si el fuego es pequeño, cúbrelo con una manta para sofocarlo. Si es grande, cierra la puerta de la habitación y evacúa la casa de inmediato.
Evacuación segura: Si el fuego no se puede controlar, evacua el lugar rápidamente, evitando las zonas cercanas al fuego. Contacta a los bomberos cuanto antes para que puedan intervenir de forma efectiva.
Si se aplican estas recomendaciones será más fácil evitar accidentes mayores en los hogares.