'Lucena por su Hospital' inicia sus protestas en el Pleno: «No nos vamos a rendir»
«No nos vamos a rendir: aumentaremos el grado de intensidad de nuestras propuestas», asegura el colectivo
El colectivo 'Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital' ha remitido una carta al Defensor del Pueblo Andaluz solicitando la mediación entre la plataforma y la Consejería de Salud y Consumo, tras haber transcurrido más de tres meses desde que requirieran, por escrito, una reunión a la consejera Rocío Hernández y no haber obtenido «ni siquiera acuse de recibo», como explica el portavoz del colectivo Javier Morales. El propio alcalde lucentino, Aurelio Fernández, también solicitó una reunión con la responsable andaluza de Salud sin respuesta hasta la fecha.
Desde Unidad Ciudadana, señalan en su escrito que su solicitud está motivada para así poder «garantizar el derecho de los ciudadanos a ser escuchados en un asunto de evidente interés público», documento en el que además adjuntan una relación de la trayectoria reivindicativa ciudadana, que comenzó hace 19 años, así como los diversos manifiestos, documentos gráficos, cartas, actos y solicitudes de reunión remitidas a las diversas administraciones durante el último año.
En este sentido, el portavoz ha resaltado que «hace poco tiempo se destapó un problema con la sanidad en Cazorla, tras el cierre del centro de atención primaria, y la consejera sí se reunión con su alcalde para adoptar soluciones». «Aquí ni reuniones, ni pronunciamiento, ni nada», ha subrayado.
«Pasan los meses y no sabemos qué va a suceder con la sanidad en Lucena», ha señalado recordando que siguen pendiente de ejecución el traslado de urgencias del Centro de Salud I al Centro de Salud II, cuyo inicio de obras estaba previsto para febrero, o el soterramiento de la línea de alta tensión de los terrenos del futuro hospital, con un acta de replanteo firmada en 2023, además del Plan Específico de Atención Sanitaria del municipio que la delegada provincial de Salud, María Jesús Botella, anunció en octubre del pasado 2024.
De otro lado, también ha preguntado al alcalde lucentino «cuándo va a liderar, de verdad, y se va a poner al frente de todo el movimiento para luchar por el hospital de Lucena, dejando a un lado esa confianza ciega en la administración autonómica que no entendemos». Igualmente, desde la plataforma le han rogado que «deje de ser el alcalde de la división, el alcalde que no ha estado con el movimiento ciudadano que ha pedido su hospital, algo que muchos ciudadanos no entienden».
«No vamos a doblegar nuestros esfuerzos», ha reiterado Morales, a la vez que ha anunciado que, de momento, «suspendemos nuestra presencia mensual en las sesiones plenarias hasta que el defensor del pueblo se manifieste, dándole así un voto de confianza», aunque sí remitirán nuevamente solicitud de reunión a la consejera de Salud.
Javier Morales ha afirmado que «sabemos que la lucha va a ser larga, quedan grandes batallas, y nosotros vamos a seguir peleando y volverán nuevas acciones reivindicativas». «El hospital de Lucena era una realidad tangible y ahora quieren convertirlo en una ensoñación. No lo vamos a permitir», ha recalcado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete