Una experta en limpieza comparte un sencillo truco para eliminar las humedades de la pared: «No tengo ni que refregar»

A. C.

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las humedades son uno de los problemas más comunes que puede sufrir una vivienda. Aparecen como manchas o paredes o suelos hinchados, por filtraciones, condensación o por cuestiones de capilaridad, y se acaban convirtiendo en auténticas pesadillas para los propietarios, que no saben cómo atajar la situación. Además, si la cuestión no se arregla puede acabar derivando en problemas de salud.

Lo que es frecuente es que si aparecen sea en esta época del año. Los meses más fríos y húmedos, es decir especialmente otoño e invierno, son el caldo de cultivo perfecto para las humedades porque tienen termómetros bajos y el uso de calefacciones interiores provoca diferencias de temperatura que acaban favoreciendo la formación de humedad.

Para resolverlo hay soluciones variadas pero por lo general suelen ser complejas. Por eso resulta interesante este truco que facilitó hace unos días Marigema, una andaluza que tiene una empresa de limpieza y que tiene una popular cuenta de TikTok (@marygelop) en la que sube consejos y recomendaciones pero también algún que otro vídeo divertido. Uno de los que más triunfan es el que subió para eliminar humedades de la pared.

«¡Madre mía!»

Marigema subió un vídeo a principios de año en el que explicaba cómo limpiar las juntas de la ducha utilizando crema oxigenada. En la publicación, que se viralizó, se veía una rápida reacción tras aplicar con un difusor de líquido y las juntas se volvían blancas mientras que iban cayendo los restos de suciedad. «Directamente... madre mía, mira mira...», va diciendo ella mientras muestra el resultado.

@marygelop limpieza de juntas con la crema oxigenada de laboncler 😱😱😱😱😱#limpieza #satisfaccion#ecojin##amatuesencia#f @🥰🍀Juan Carlos Laboncler 🍀🥰 ♬ sonido original - marigema

«Es que no voy a tener ni que refregar», asegura Mari, que concreta en el vídeo que utiliza una mezcla con crema oxigenada y que incide que «vale para la ropa, para los zapatos, para los óxidos, para las manchas de sangre... y ustedes están viendo cómo me está dejando las juntas», sentencia ella. El éxito de este vídeo fue tal y las preguntas tantas que en una segunda publicación explicó mejor esta limpieza, dejando claro que también funciona para la humedad y moho de paredes.

Así, la empleada desvela que el líquido que usa es en realidad una mezcla y que sirve «para limpiar las juntas y las paredes y el techo de humedad, de moho». Como muestra, mezcla en un difusor agua, crema oxigenada (que es un producto para el pelo) y «un chorrito» de líquido de lavavajillas. En un tercer vídeo al respecto, Mari incide en que con este líquido también se pueden limpiar, entre otros, muebles, la cocina, puertas lacadas o los aparatos de los aires acondicionados.

«Para el moho es que es una maravilla y verás que ya no te sale más, me encanta», asegura una seguidora en los comentarios. Algunos han lamentado que el moho acaba volviendo a aparecer pero también hay quien deja claro que «a mi sí me ha funcionado». Además, otros han incidido que para resolver las rayas de humedad se puede usar directamente «lejía en spray».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete