Al menos cuatro muertos en el naufragio de un cayuco que se dirigía a Canarias con 200 personas a bordo

En el lugar han sido recuperados cuatro cadáveres, mientras que otras cuatro personas han sido rescatadas con vida y trasladadas a un hospital de Mbour, situada unos 60 kilómetros al sur de la capital, Dakar. En el lugar, un barco trata de localizar a los migrantes desaparecidos con un proyector, sin que se conozcan más datos por el momento.

La embarcación habría iniciado su ruta, con Canarias como posible destino, durante la tarde del domingo, cuando salió de la localidad de Téfess.

Los trayectos entre la costa de Senegal y las Islas Canarias son frecuentes, pese a que la ruta del Atlántico, con fuertes corrientes y oleaje está considerada una de las rutas a Europa más peligrosas, si bien en 2023 vio un aumento del número de movimientos.

La Marina Nacional de Senegal aseguró el sábado que durante la jornada anterior había interceptado dos embarcaciones frente a las costas de Mbour y la desembocadura del río Senegal en las que viajaban 276 migrantes.

Según datos publicados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través de su página web, cerca de 4.800 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas entre 2014 y 2024 intentando completar la travesía entre África occidental y las Islas Canarias.