Sánchez se abre a cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para acotar las investigaciones judiciales a cambio de que Junts apruebe la amnistía
El Gobierno y el PSOE retomarán en los próximos días la negociación para aprobar la Ley de Amnistía que los de Carles Puigdemont tumbaron en el Congreso por considerarla a último hora insuficiente, ante el temor de que las investigaciones judiciales en curso no permitieran al prófugo de la Justicia acogerse a ella. Pedro Sánchez está decidido a no cambiar el texto de la norma, por temor a que no sea constitucional. Junts exige que el perdón se extiende a todo el "terrorismo" y a la "traición". La Moncloa alude que no puede aceptar esa exigencia, porque el texto no superaría entonces, creen, el filtro del Tribunal Constitucional.
Pero para convencer a Junts, el presidente del Gobierno está abierto a cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para acotar las investigaciones judiciales para poner fin a las continuas prórrogas.
Cuando llegar al poder, PSOE y Podemos impulsaron una reforma para cambiar el límite temporal de las investigaciones judiciales que el PP estableció en 2015. Desde 2020, el límite temporal pasó de seis meses para las causas de carácter general a 12 meses. Además, estableció que las prórrogas (de 6 meses) las pudiera acordar el juez, sin esperar a que el fiscal se lo pidiera.
"La investigación judicial se desarrollará en un plazo máximo de doce meses desde la incoación de la causa. Si, con anterioridad a la finalización del plazo, se constatare que no será posible finalizar la investigación, el juez, de oficio o a instancia de parte, oídas las partes podrá acordar prórrogas sucesivas por periodos iguales o inferiores a seis meses", es la redacción actual del artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y que podría ser objeto de cambio.
Esta situación cuenta con la desaprobación de las formaciones independentistas, pues consideran que esa posibilidad de sucesivas prórrogas supone que las investigaciones a los líderes del procés permanezcan abiertas en el tiempo.
Sánchez no quiere cambiar la Ley de Amnistía y abre esa posibilidad como contrapartida. Acotar de nuevo los plazos de las investigaciones judiciales, esto es, rectificar un cambio que él mismo impulso. Porque en esa negociación que va a tener lugar Sánchez, en una entrevista en La Sexta, ha descartado tocar el Código Penal para cambiar la definición del delito de terrorismo.