Un misil balístico disparado desde Yemen alcanza el centro de Israel
Un misil balístico disparado desde Yemen cayó en un espacio abierto en la zona de Modiin, en el centro de Israel, reactivando el frente que parecía aparcado desde el ataque aéreo israelí contra el puerto yemení de Hodeidah bajo control de los hutíes el pasado 20 de julio en respuesta al impacto de un dron de esta milicia proiraní en un edificio en Tel Aviv.
A las 6.30 de la mañana, las sirenas antiaéreas se activaron en numerosas localidades en el centro de Israel. Nueve personas resultaron heridas leves en su carrera hacia el refugio. Tras las sirenas, este periodista pudo escuchar una de las explosiones en Modiin donde restos de un misil de neutralización impactaron en una de sus dos estaciones ferroviarias. En otra zona cercana y no muy lejos del aeropuerto de Ben Gurion, los restos del misil causaron un incendio. Tras confirmarse que el ataque no provocó muertos, la pregunta inmediata era si el origen del misil tierra-tierra era el norte (Hizbulá desde Líbano) o el sur (Hamas desde la Franja de Gaza). En pocos minutos, el ejército israelí daba la respuesta descartando también que fuera un ataque directo desde Irán.
"El misil fue disparado desde Yemen. El sonido de las explosiones escuchado proviene de los sistemas de intercepción. El resultado de la interceptación está bajo revisión", anunció el portavoz militar que aclaró que no hay cambios en las directrices de Protección Civil para la población.
La Fuerza Aérea investiga por qué no identificó con más tiempo de antelación el misil disparado a casi 2.000 kilómetros de distancia y cómo pudo sortear sus diversas capas defensivas que se activan dentro y fuera de su país.
Se trata del primer misil yemení dirigido al centro de Israel que no es interceptado. Fuentes israelíes comentan que al fin y al cabo no impactó en el objetivo marcado, cayendo en zona abierta sin causar víctimas.
Al igual que Hizbulá, los hutíes iniciaron sus ataques contra Israel como apoyo a Gaza y Hamas a raíz del ataque del grupo palestino el pasado 7 de octubre. Desde entonces, centraron sus misiles y drones contra la ciudad de Eilat, en el extremo sur de Israel, y sobre todo en el Golfo de Adén y el Mar Rojo amenazando de esta forma una importante ruta marítima comercial. Aunque el principal éxito de los hutíes fue el dron que superó el sistema defensivo israelí y estadounidense y mató a un ciudadano israelí en Tel Aviv en la madrugada del 19 de julio.
En los últimos días, varios portavoces de los rebeldes hutíes de Yemen amenazaron a Israel con "sorpresas" no solo como parte de la campaña general del eje liderado por Irán desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza hace 345 días sino como respuesta concreta al ataque aéreo israelí en el puerto de Hodeidah que causó al menos 3 muertos y numerosos daños en una infraestructura vital para la milicia yemení. Entonces, su portavoz, Mohamed Abdulsalam, prometió: "No habrá líneas rojas. Todas las instituciones sensibles en todos sus niveles serán un objetivo para nosotros".