Vox eleva el órdago frente al PP a un día de la reunión sectorial para decidir el reparto de migrantes menores no acompañados
A sólo 24 horas de la conferencia sectorial en la que debería decidirse el reparto entre las Comunidades Autónomas de los casi 6.000 menores inmigrantes que se agolpan en Canarias, Vox ha elevado el tono y endurecido su órdago frente al PP al que amenaza con romper los Gobiernos que ambos mantienen en coalición en cinco autonomías si estas finalmente aceptan acoger a los niños que han llegado al archipiélago sin papeles y no acompañados.
La portavoz parlamentaria de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha comparecido ante la prensa para recalcar que si los presidentes populares aceptan la "presión" de Sánchez y sucumben a la "estafa" de Feijóo a sus votantes, la ruptura de los Ejecutivos autonómicos estará servida.
Ello implicaría la salida de Vox de los Gobiernos de coalición con el PP pero no supondría la ruptura de la vida parlamentaria ya que los de Abascal seguirían apoyando las iniciativas de los populares que consideren positivas y no se prestarían a mociones de censura contra ellos que darían el poder a la izquierda. "Romper es romper", dicen. Y en esa tesitura explican que el PP tendría que "gobernar en minoría". "El PP firmó acuerdos que no son un cheque en blanco y hay que cumplir con lo pactado", avisa Millán
No obstante, la amenaza está sobre la mesa y Vox confía en que los presidentes autonómicos de la Comunidad Valenciana, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Región de Murcia se atengan "a lo que firmaron" para acceder al poder y no sucumban ante una "solidaridad mal entendida" con la que únicamente se contribuye a "consolidar a las mafias". Una solidaridad que, recalcan, exige Pedro Sánchez, a quien, por su política migratoria, acusan de no cumplir con las leyes, defender las fronteras y garantizar la seguridad de los ciudadanos, y ante la que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, según Vox, parece decidido a doblegarse.
El partido de Santiago Abascal para evidenciar su posición de extrema dureza ha registrado una iniciativa en el Congreso que no tiene posibilidades de ser aprobada pero con la que deja constancia sin ambigüedad alguna de cuáles son sus propuestas en relación con el problema migratorio.
Su proposición aboga por la expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales así como la de los legales que hayan cometido un delito grave o sean reincidentes en delitos menores; la suspensión de la cooperación al desarrollo con todos aquellos países que permitan la salida hacia territorio español de personas sin papeles; la puesta en marcha de un plan de repatriación de todos los menores no acompañados y, además, lanzar un mensaje internacional dejando claro que los inmigrantes ilegales "no tendrán ningún futuro en España" ni posibilidad de acceso "a ninguna ayuda pública".