Pablo Ojeda aclara si el caqui engorda al ser una fruta dulce: «Tiene un índice glucémico...»

Sobre este tema ha hablado recientemente el famoso nutricionista Pablo Ojeda, conocido por sus múltiples consejos sobre alimentación saludable. En una intervención para el programa 'Las Mañanas KISS', de KISS FM, el experto ha puesto en el punto de mira tanto al caqui como a naranja y a la uva. Esta ha sido su sentencia.

«El caqui es una fruta a menudo desconocida por mucha gente, pero es una delicia«, expresa Ojeda, antes de pasar a repasar las principales propiedades del palo santo. »Primero, tiene el 40 por ciento del hierro que debes tomar al día, lo que lo convierte en una fruta ideal para personas que tienen anemia o por ejemplo mujeres que están con la regla«, continúa.

Además, el nutricionista destaca el alto contenido en hidratos de carbono y de fibra, que ayuda a liberarlos poco a poco, lo que también lo hace ideal para los deportistas. «Además, es rico en magnesio y potasio, por lo que nos ayudar a descansar mejor después de realizar la actividad», afirma.

Pablo Ojeda explica si el caqui engorda o no

Pero, ¿qué hay sobre su dulzura? ¿Es verdad que esto debe implicar sí o sí que engorda? La respuesta a estas preguntas, Pablo Ojeda, la tiene clara: «No. No tiene nada que ver una cosa con la otra», explica. En este sentido, el caqui tiene un índice glucémico que entra en la sangre muy despacio, por lo que lo pueden consumir incluso los diabéticos. «No hay ningún problema», confirma.

En cuanto a la naranja y la uva, así como todos los frutos rojos, el experto asegura lo mismo: tienen un índice glucémico bajo. «La cereza, las fresas, las frambuesas, las moras... Son frutas que a pesar de lo que dicen, no nos van a engordar mucho», asegura, para rematar con que todas ellas son muy aptas para las dietas y la pérdida de peso.